Solicitud de cita previa para la Apostilla MPPRE

Hay que decir que Venezuela está atravesando una grave situación social, política y económica que está provocando que sus ciudadanos planifiquen y se dediquen a la búsqueda de un futuro mejor, especialmente los profesionales y técnicos del país.

En primer lugar, es muy importante recordar la importancia de la apostilla y sus procedimientos, porque la apostilla es la autenticación de un documento para que sea válido en un país en el que se está pensando en comenzar una nueva vida y en el que también hay que pedir una cita para el MPPRE.

De igual modo, cabe señalar que el documento es un certificado conforme a la Convención de La Haya de 1961 que contiene información diversa como el país, las firmas, como el sello, la fecha, etc.

Requisitos para el registro y la apostilla de documentos en Venezuela

Solicitar cita apostillar mppre

El Servicio Autónomo de Registros y Notarios (SAREN) ha introducido una nueva forma de nombramiento para sí mismo, a través de una nueva plataforma tecnológica que permite que las oficinas no estén totalmente dotadas de personal la mayor parte del tiempo y por lo tanto validar la apostilla de los documentos.

Lo más importante que hay que recordar cuando se hace una cita para una apostilla es considerar qué documento va a ser apostillado, identificar los que se están considerando, si son primarios o prioritarios para esa apostilla, y luego pedir una cita para MPPRE.

Por supuesto, cada caso es diferente del otro, también hay personas que deben tener un certificado sanitario apostillado por su estado de salud, otras personas que, entre otras cosas, están certificadas como casadas, pero básicamente se trata de situaciones especiales o diferentes.

Para los documentos considerados no estándar, recomendamos que se coloque una apostilla en la siguiente dirección

De lunes a martes de 7.30 a 9.00 horas en la Oficina de Coordinación de Legalizaciones de la Avenida Universidad en Caracas, Venezuela, donde deberá presentarse a la Oficina de Coordinación de Legalizaciones con la información pertinente a estos procesos.

Agregar los requisitos esenciales que una persona debe considerar para la apostilla de un documento en su forma actual:

  • Tu carnet de identidad
  • Tu nombre y apellidos
  • Tus dos apellidos
  • Tu dirección de correo electrónico
  • Tu fecha de nacimiento
  • Tu estado civil (soltero o casado)
  • Tu teléfono móvil o incluso tu teléfono fijo.
  • Su dirección, por ejemplo, la calle donde vive, el número de la casa, la ciudad.

Para la apostilla de la enseñanza primaria, secundaria y de diversificación

Se deben tener en cuenta los siguientes documentos

  • Las notas autentificadas.
  • El respectivo diploma de bachillerato
  • El respectivo fondo negro del diploma de bachillerato

Para la educación superior

  • Debe tener los grados certificados
  • Debe tener el título de pergamino y el diploma
  • Certificación del programa
  • El pene.

Trabajo

Para estos casos de trabajo es muy importante tener en cuenta estos requisitos:

  • Certificado de empleo.
  • Y antecedentes penales.

Los documentos de legalización mencionados pueden encontrarse en situaciones generales como ésta, aunque esto también depende de la política del país donde se quiera legalizar.

Inicio de los documentos de registro

Concertar cita apostillar mppre

En Venezuela se debe entrar en una página web que se puede consultar para pedir una cita para el MPPRE; este proceso está disponible en http://citaslegalizaciones.mppre.gob.ve/.

Una vez que entres en la página web de forma muy clara, verás un botón en el menú superior con la palabra «Registro» que debes pulsar.

Si tuvo la oportunidad de registrarse en el sistema anterior, también debe registrarse en este nuevo sistema para recibir el nombramiento de MPPRE.

Una vez que haya completado el registro apropiado, debe introducir su correo electrónico y verificar la información previamente introducida para confirmar la exactitud de sus entradas en la página, y la página le enviará un código de verificación.

Cada vez que quieres entrar por razones de seguridad del sistema, el sistema te envía un código.

Qué hacer cuando estás en la plataforma del sitio web

Tan pronto como nos conectamos a MPPRE, podemos cambiar nuestros datos de usuario si es necesario. Aquí es también donde hacemos nuestra solicitud de cita de MPPRE y por lo tanto puede ser legalmente válida.

Si tiene hijos menores de 18 años, también debe registrarlos en la plataforma e indicar quién será la persona que asista a la futura cita.

Si el solicitante es la persona que comparece en la cita, podrá certificar hasta 15 documentos, de lo contrario sólo se podrán certificar 12 documentos.

A medida que el proceso continúa, debe seleccionar el tipo de documento que desea legalizar, el país de destino al que viaja y el número de documentos que desea legalizar.

Cuando haya realizado todas estas operaciones, deberá hacer clic en el botón que es claramente visible en la plataforma como «Añadir»

Verificación de documentos

Una vez que se hayan añadido todos los documentos, verá una tabla con cada una de las opciones seleccionadas en los pasos anteriores, y en algunos casos podrá editar cada uno de estos datos.

En esta fase es muy importante estar seguro de las medidas tomadas y de que son completamente correctas, porque una vez generada la cita no hay vuelta atrás.

Buscaremos una fecha disponible después de haber continuado el procedimiento. A continuación, tiene la opción de «seleccionar la oficina y el estado» en el que desea tomar la cita.

Una vez que haya elegido la cita, verá en la plataforma la dirección exacta donde debe ir el día de la cita. Luego hay que pulsar un botón en la plataforma visible que pide «buscar la fecha» para que el sistema encuentre una fecha disponible para la cita en la oficina previamente seleccionada.

Finalmente, para proceder a la legalización de sus documentos, sólo tiene que elegir la fecha que le convenga según las fechas indicadas y presentarse ese día con la mayor puntualidad.

Apostilla en casos especiales

Como ya hemos mencionado, hay diferentes tipos de casos especiales, por lo que tendrá que legalizar los documentos que le mostraremos más adelante.

Legalización de documentos de salud

  • En caso de tratamiento médico en el extranjero
  • Circunstancias de emigración debido a una enfermedad crónica
  • Compra de los medicamentos necesarios en el extranjero

Requisitos

  • Un informe médico original con su firma y sello que confirme lo que el paciente posee
  • En caso de viaje, el documento de transporte debe estar disponible con un sello húmedo

En caso de fallecimiento

Requisitos

  • El documento de traslado de cenizas o certificado de defunción debe estar disponible
  • Tener el documento de transporte sellado con un sello húmedo

Formalidades requeridas para los viajes internacionales

Requisitos

  • Obtener el billete sellado en el humedal
  • Tienen un máximo de 15 días antes del viaje.
  • La factura debe ser pagada.

En caso de cita en el consulado

Requisitos

  • Los documentos a legalizar deben ser presentados.
  • Entrega de una copia del nombramiento correspondiente o relacionado.

Estudios o becas en el extranjero

Requisitos

  • El pago o la solicitud de una beca debe ser probado o respaldado por los documentos apropiados.

Algunos errores frecuentes en el sistema

Requisitos

  • Se necesita una carta explicativa que indique los errores en la apostilla
  • En caso de error en la legalización de un documento, es necesario tenerlo con el error correspondiente.
  • Una fotocopia del procedimiento debe ser presentada con cita previa si es necesario.
  • Si es necesario, reimprimir los extractos de los antecedentes penales o de la GTU (Gestión de Trámites Universitarios).

Apostilla en línea en Venezuela

Otra posibilidad es pedir una cita para MPPRE en su plataforma en línea, donde el horario de inicio en línea para esto es de lunes a viernes de 9 p.m. a 6 a.m.

Es importante señalar que las citas para la apostilla se abren el 25 de cada mes , y por supuesto debe haber solicitado una cita utilizando uno de los métodos anteriores.

Por otra parte, la apostilla es el procedimiento que existe en Venezuela para la legalización de documentos en el extranjero, no es ningún secreto que cada vez se solicitan más nombramientos para el MPPRE, debido al gran crecimiento en el campo de la emigración en este país.

Países en los que se exige la legalización de documentos

En primer lugar, COHADIP (Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado) es una organización internacional con sede en La Haya (Países Bajos), cuyo objetivo es aprobar las normas de derecho internacional privado a nivel mundial.

Donde, a cambio, le mostraremos una lista de los países más importantes dentro de este período legislativo y donde debe legalizar los documentos que requiere mediante una apostilla.

  • Albania
  • Argentina
  • Australia
  • Bielorrusia
  • Bosnia- Herzegovina
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Ecuador

  • Egipto
  • Estados Unidos
  • Estonia
  • Georgia

  • Islandia
  • Israel
  • Japón
  • Jordania

  • Macedonia
  • Perú
  • República de Corea
  • Rusia
  • Serbia y Montenegro
  • Sri Lanka
  • Sudáfrica
  • Suiza
  • Surinam
  • Turquía
  • Ucrania
  • Unión Europea
  • Alemania
  • Hungría
  • Austria
  • Irlanda
  • Bélgica
  • Italia
  • Bulgaria
  • Letonia
  • Chipre
  • Malta
  • Eslovaquia
  • Países Bajos

  • Eslovenia
  • Polonia
  • Venezuela

Si te ha resultado útil, esto te interesará:

Deja un comentario