Las responsabilidades de los países signatarios de la Convención de La Haya de 1961 incluyen el registro y el reconocimiento de los documentos en los Estados parte en la Convención.
La Apostilla de La Haya, o «Apostilla», es una certificación de registro realizada en virtud del derecho internacional en los Estados signatarios del mismo Convenio. Esto se hace mediante la autenticación para el uso lícito de documentos públicos del país de origen en otros países.
En Venezuela, como signatario de la Convención de La Haya y para los fines legales que de ella se deriven en otros países, realiza el trámite de apostillaje de los documentos de los interesados por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. Y los interesados en este tipo de procedimiento deben ponerse en contacto con las autoridades competentes o solicitar en línea una cita para la apostilla de los documentos.
¿Cómo se puede proveer un documento con una apostilla en Venezuela?
El procedimiento de apostillar expide un certificado que se adjunta a cada documento de la apostilla, mediante el cual se verifican las firmas que figuran en el registro. Esto se hace para certificar la legalidad del documento para que pueda ser utilizado legalmente en otro país al que se va a llevar el documento.
Puede iniciar este proceso en Venezuela haciendo una cita de la siguiente manera
1 – Diríjase directamente a la Coordinación de Legalizaciones del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, ubicada en la esquina de Carmelitas y Avenida Universidad. Caracas-Venezuela. Teniendo en cuenta que las citas son necesarias después del 25 de cada mes, de 7:30 a 9:00 a.m.
Solicite la cita para apostillar en línea, a través del sitio
Citascitaslegalizacionesmppregob ve, que está abierto de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas Los sábados y domingos también son accesibles desde el sitio.
El MPPRE también ha creado el Modo Exprés de Apostilla en Venezuela, con el fin de reducir el número de solicitantes y minimizar las demoras en los procedimientos.
La opción Apostillar Express no requiere un pedido en línea, ya que para la apostilla ordinaria, el procedimiento para esta modalidad, la solicitud debe hacerse antes del MPPRE y se deben cumplir los siguientes requisitos
- La solicitud se presentará al menos 5 días antes del viaje.
- Debe estar en posesión del billete de avión original con el sello húmedo de la compañía y una copia del mismo.
- Original y copia de la tarjeta de identificación.
- Explicación de por qué no se llevó a cabo el debido proceso por carta de motivación.
- Pago de los honorarios del procedimiento.
- Tenga en cuenta que puede tener un máximo de 15 documentos provistos de una apostilla.
¿Qué documentos se proveen con una apostilla en Venezuela?
Por lo general, las apostillas se colocan en todos los documentos firmados por una autoridad asociada a un tribunal estatal si se han concedido a la persona, incluidos los documentos aprobados por tribunales administrativos, constitucionales o eclesiásticos.
También pueden ser firmados por un notario público. Esto incluye documentos del siguiente tipo:
- Certificados de nacimiento
- Certificados de matrimonio
- Certificados de adopción
- Licenciatura
- Certificado de matrimonio
- Certificado de matrimonio
- Declaración jurada
- Notas autenticadas
- Títulos universitarios
- Pensum- Estudio
- Menciones Honoríficas
- Registro de antecedentes penales
- Contratos de compraventa
- Leyes y testamentos
Cómo solicitar una cita para apostillar
En la actualidad, en Venezuela el término Apostillar es bastante conocido y utilizado por todos aquellos que la usan, que deciden emigrar a otros países debido a varios factores. Y los documentos más comunes que tratan de ser válidos para su uso en otros países incluyen títulos universitarios, diplomas, certificados de nacimiento y diplomas.
Por lo tanto, si usted es una de las personas que necesita hacer citas en línea para llevar a cabo todo el proceso de acuerdo con los documentos que requieren una apostilla, puede hacer lo siguiente:
1 – Vaya al sitio oficial de MPPRE para información sobre mecanismos de citación y requisitos de documentos.
Recuerde también utilizar el navegador sugerido para este procedimiento para acceder al sitio web oficial, como Mozilla Firefox.
3º – Recuerda que las citas diarias se pueden hacer a partir del 25 del mes.
Los nuevos usuarios que accedan al sitio web oficial en línea deben registrarse, crear su nombre de usuario y contraseña y concertar citas.
5 – Si no puede asistir el día de la cita, deberá repetir el procedimiento.
6.- Si la tramitación la realiza el titular de los documentos, podrá apostillar un máximo de 15 documentos, y si lo hace a través de un tercero, sólo 12 documentos.
7.- Traiga dos copias impresas de la solicitud el día del vencimiento, además de la anulación de 0,4 unidades de control para cada documento.
8 – Las formalidades se realizan por orden de llegada de 8.00 a 12.00
Requisitos para los documentos universitarios
Los documentos universitarios, tales como títulos, programas de estudio y títulos certificados, deben ser el original en primera instancia y deben ser firmados y sellados por las autoridades de la universidad donde se emitieron, junto con sus documentos de identidad, como el certificado de nacimiento y/o la cédula.
Además, el título universitario debe ser inscrito en el registro central de la ciudad donde se requiere. También debe cumplir los siguientes requisitos:
- Si el título fue otorgado en una universidad pública, debe ser certificado por el Ministerio del Poder Nacional para la Educación Superior, donde debe cumplir estos requisitos: Diploma, diplomas certificados, papel laminado y 0.5 U.T
- Si fue expedido en una universidad privada, no se lleva al Ministerio, sino sólo registrado y apostillado.
- La fecha del MPPRE se solicita por Internet. Tan pronto como los documentos son aprobados, se llevan a la Torre MRE en Caracas.
Sin embargo, si necesita estos documentos rápidamente, puede elegir la Apostilla Express.
Recomendaciones para un título universitario con Apostilla
La forma más recomendable de llevar a cabo el procedimiento de apostillaje para un título universitario es considerar los siguientes aspectos:
1.- Cuando se trata de la apostilla de un título, sólo tenemos 2 opciones, por lo que no hay que cancelar ninguna cita.
2 – Si la razón que te motiva a apostillar algunos documentos es escapar de Venezuela, aprovecha el hecho de que estás haciendo el papeleo de los documentos más importantes.
Pida la cita con el mayor tiempo posible, para el viaje que está planeando, porque los procedimientos llevan tiempo, por lo que existe la posibilidad de la Apostilla Express.
Requisitos para los documentos civiles
Para la apostilla de, entre otros, documentos civiles, certificados de nacimiento, certificados de estado civil, cartas de estado civil, certificados de matrimonio, es necesario primero hacerlos certificar ante el Ministerio y los documentos correspondientes al lugar de origen, hacer un pago de 0,4 U.T. por documento y traer los documentos originales con las certificaciones correspondientes hechas previamente, el día de la cita.
¿Cómo puedo postular los antecedentes penales?
Los antecedentes penales son el documento que certifica si la persona que hace la solicitud tiene antecedentes penales y que puede ser solicitado en otros países cuando se solicita un empleo.
De igual manera, el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, único organismo oficial responsable de la emisión de este documento, es el que emite la apostilla en Venezuela. El procedimiento para solicitar una cita es el siguiente:
1 – Acceso a la página web oficial de MPPRE en línea, recomendamos usar Mozilla Firefox.
Cuando se entra en el sistema automatizado del Ministerio, si es la primera vez que se registra, debe crear un nombre de usuario y una contraseña.
Cuando se registre, por favor actualice su información y compruebe que toda la información personal correcta, nombre, dirección, número de hijos y otros.
4 – Registrar los datos de la persona que saldrá en la fecha del nombramiento si no vamos en persona y delegamos el procedimiento a un familiar.
5º – Marcamos el documento a apostillar, que en este caso es un registro de antecedentes penales o un certificado de nacimiento, procedemos y lo guardamos, y cuando llega a la oficina de correos, la cita se imprime dos veces.
Recuerde que lo más importante antes de recibir el nombramiento es la adquisición del certificado original de antecedentes penales expedido por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores. El nombramiento se imprime dos veces y se paga 0,8 U,T. Luego vas al Ministerio de Asuntos Exteriores para completar el procedimiento.
Recomendaciones para la tramitación de citas
Solicitar citas en línea o en persona para trámites oficiales en los organismos competentes de Venezuela para documentos públicos de cualquier tipo es un proceso que requiere paciencia y tiempo para completarlo con éxito. Aquí hay algunas recomendaciones que le ayudarán en la práctica
- Algunos navegadores funcionan mejor que otros, así que te sugiero que cuando accedas a la web oficial, que suele ser Mozilla, introduzcas el comando Ctrl+Mayús+P
- Recuerda respetar las fechas en las que asignas nuevas citas, que suelen ser a partir del 25 de cada mes. Un buen momento para buscar citas en línea es el domingo por la mañana
- Y una de las cosas más importantes es tener todos los documentos, como el certificado de nacimiento, a mano cuando se hace la cita, para poder registrar los detalles exactos de cada uno.
Recuerde que el primer paso para apostillar un documento es hacer la designación MPPRE, que es el órgano oficial que corresponde al documento.