Abrir una cuenta Cédula Vicesocial

Venezuela está pasando actualmente por una de las peores crisis de su historia. Esto afecta a todos los ámbitos, como el social, el económico, el moral, el político, etc.; por lo tanto, se han creado varias misiones sociales y para disfrutar de sus beneficios es necesario abrir una cuenta de cédula vicesocial.

Para resolver un poco los problemas económicos, el gobierno, a través de la Vicepresidencia de Asuntos Sociales, ha puesto en marcha una serie de proyectos o programas que, con sus ventajas, han tratado de mitigar un poco la crisis y la hiperinflación que rodea a toda la sociedad.

Uno de estos programas es la cédula vicesocial, una herramienta que permite comprobar si se han concedido prestaciones o optar por ellas a través del Carnet de la Patria.

La cédula vicesocial comparó la información con los datos del Carnet de la Patria y del Movimiento Somos Venezuela, abriendo así un abanico más amplio de beneficiarios en la concesión de primas y asistencia social. El portal consiste en un portal web que le permite supervisar, acceder y conocer el estado de sus beneficios y las primas que se le acreditan.

Cómo abrir una cuenta

El acceso al portal web de Vicesocial es muy fácil, además de las prestaciones en forma de primas y/o asistencia social.

Dado que se trata de un sistema en línea, se necesita un PC (ordenador personal), un tablet, un portátil o un smartphone con conexión a Internet. Entonces lleve a cabo los siguientes pasos:

  • Entra en la página web de Vicesocial: www.vicesocial.gob.es, que está disponible 24 horas al día, 365 días al año
  • Introduce tus datos:
    • V o E, según seas venezolano o extranjero
    • Número de cédula de identidad, sin puntos ni guiones.
    • Fecha de nacimiento en el orden día, mes, año (el sistema ofrece la posibilidad de seleccionarlos automáticamente).
  • Luego se descodifica el código de validación, que consiste en una serie de letras y números.
  • Haga clic en: «Consultar
  • El resultado de su estatus se muestra en la pantalla:
    • Si tiene prestaciones o ayudas en el ámbito económico, social, educativo y/o sanitario
    • Si no tiene ningún beneficio en la pantalla, aparece el siguiente mensaje: «Esta tarjeta no tiene ningún beneficio».
Solicitar abrir cuenta cedula vicesocial

Consulta con el carné Patria

También puede realizar esta consulta con su smartphone y el carné Patria. Para ello, el teléfono móvil debe estar equipado con el sistema Android o iOS y una cámara, porque es necesario tomar una foto del código QR del reverso de la tarjeta, que contiene toda la información personal como la edad, el sexo, la ayuda, etc.

Para hacer una consulta en el sistema del camión con su smartphone, simplemente proceda de la siguiente manera

  • Descargue la aplicación de escaneo de código QR. El más recomendado es el «Lector QR».
  • A continuación, abra la cámara del teléfono y colóquela delante del Código QR, que debe ser enfocado en su totalidad por la cámara, la imagen debe ser clara.
  • Haga clic en la opción: «Escanear».
  • En la pantalla se muestran todos sus datos personales, como la edad, el sexo, el estado civil, los gastos familiares y si recibe o no prestaciones de la seguridad social o una bonificación.
  • Haga clic en la opción: «Salir».

Puedes aprovecharte de esto:

  • Árbol de la misión.
  • Misión Barrio Adentro.
  • Gran Misión al Amor Mayor Venezuela.
  • Gran Misión en Amor Mayor Venezuela.
  • Mercal.
  • Misión Barrio Madres.
  • Identidad de la misión.
  • Gran Misión Saber y Trabajo.
  • Revolución energética de la misión.
  • Grandes Hijos de la Misión de Venezuela.
  • Misión Deportiva Barrio Adentro I.N.D.
  • Misión Ribas.
  • Bonos de la Patria, designados bajo la autoridad del Presidente de la República.

Función de cédula vicesocial

Para beneficiarse de las ventajas de abrir una cuenta de cédula vicesocial, deben cumplirse las siguientes condiciones

  • Inscripción en el portal web para recibir la cédula vicesocial
  • Verificación de los datos suministrados por una visita de los brigadistas de Somos Venezuela.

Deberá esperar el tiempo de consulta indicado por los Brigadistas de Somos Venezuela para determinar si se le han concedido beneficios o asistencia social.

Estos beneficios son otorgados por el Vicepresidente de Asuntos Sociales del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para ayudar al pueblo venezolano mediante vales aleatorios para días conmemorativos y/o beneficios mensuales otorgados por las distintas misiones.

Los compromisos se conceden para conmemorar aniversarios o para un acontecimiento que el Gobierno considere apropiado, y las sumas correspondientes a las misiones se cancelan mensualmente. La mayoría de las personas que tienen el Carnet de la Patria disfrutan de uno u otro beneficio.

El Carnet de la Patria es un documento único e intransferible que permite al gobierno regional conceder dichas prestaciones a través del Vicepresidente de Asuntos Sociales.

El registro y control en Vicesocial se realiza mediante el código QR del Carnet de la Patria, para que los más desfavorecidos tengan acceso a los programas sociales.

Concertar abrir cuenta cedula vicesocial

Cómo obtener ayuda

Tenga en cuenta que para recibir la ayuda otorgada por el Gobierno Bolivariano, se debe abrir una cuenta de cédula vicesocial y un «Carnet de la Patria». Además, los brigadistas del movimiento Somos-Venezuela juegan un papel importante, porque

  • Identificación de la persona o familia, verificación de los datos proporcionados en línea e identificación de las necesidades en cualquier sector como el empresarial, la salud, la vivienda, etc.
  • Usted mismo asigna las prestaciones sociales y proporciona ciertos servicios.

La apertura de una cuenta de cédula vicesocial ayuda a las personas a mejorar su calidad de vida y contribuye al bienestar de la comunidad en la que viven.

El gobierno nacional, a través de misiones y asistencia social, busca proteger a las familias venezolanas y erradicar la pobreza extrema en el país. Uno de los instrumentos para lograr estos objetivos es el Carnet de la Patria y la Cédula o Carta Vicesociale.

En un futuro artículo, discutiremos cómo realizar consultas en la página de la Cuenta Individual de la AISS, así como los pasos a seguir para comprobar su estado con el Instituto Venezolano de Seguros Sociales, una organización responsable de proporcionar una serie de beneficios de salud y económicos a los trabajadores.

Si te ha resultado útil, esto te interesará:

Deja un comentario