El plan chamba juvenil, es un programa creado por el gobierno bolivariano de Venezuela con el único objetivo de promover a los jóvenes venezolanos entre 15 y 35 años de edad, para que se capaciten e integren a la profesión, y para participar en este programa, se debe registrar la chamba juvenil.
Este plan social es una misión bolivariana que tiene como objetivo ayudar a los graduados universitarios sin trabajo, a los jóvenes sin título, a las madres solteras o a las personas con responsabilidades familiares que tienen el mapa del país.
Gracias a la buena capacidad de absorción del plan chamba juvenil, un porcentaje importante de los jóvenes del país se han formado en diversos campos, colocados en diversos sectores de trabajo y/o producción, contribuyendo así a la diversificación de la economía nacional.
Este plan fue lanzado el 14 de junio de 2017 en colaboración con un equipo formado por la Misión Robert Serra, el Movimiento Somos Venezuela y el Movimiento por la Paz y la Vida. Dos años después de su lanzamiento, sigue trabajando por la protección y la seguridad de la juventud venezolana.
¿Cómo me inscribo en el programa para jóvenes?
La Gran Misión Chamba Juvenil, ha reabierto el proceso de inscripción de Chamba Juvenil, con el fin de ofrecer oportunidades a quienes aún no se han inscrito y desean integrarse en el sector del empleo.
Para registrarse en esta misión, debe iniciar sesión:
- Tener el mapa de la casa.
- Desde su ordenador, tableta o smartphone, vaya a la página web oficial de la chamba juvenil, cuya dirección de correo electrónico es: www.inj.gob.ve.
- Ingrese el código que se encuentra en el reverso de la tarjeta y continúe ingresando sus datos personales: nombre, apellido, cédula de identidad, correo electrónico, nacionalidad, estado civil, lugar de residencia, comunidad indígena, etc. Es importante registrar correctamente su número de teléfono.
- Seleccione un área en la que desee participar:
- Educación.
- Salud.
- Conservación urbana y agricultura.
- Ocio y recreación
- Somos productos del INCES (Instituto Nacional de Educación y Formación Socialista).
- Cuadrante de seguridad y paz de los ciudadanos.
Si quieres saber si te has registrado correctamente, vuelve a la página oficial de la chamba juvenil, introduce tu código del Carnet de la Patria y haz clic en Verificación.
Si ha realizado los pasos correctamente, el sistema muestra sus datos personales en la pantalla, de lo contrario informa de que la persona no está registrada.
¿Cómo sabe si fue seleccionado en el registro?
La selección depende de los brigadistas de Somos Venezuela que visitarán primero su apartamento o domicilio para verificar toda la información; si usted es clasificado, recibirá un mensaje de texto o puede hacerlo ingresando su número de cédula de identidad a través del enlace: http://201.249.199.140/pcj2/index.php.
Debe entonces ponerse en contacto con la oficina del INCE más cercana a su zona para formalizar el registro de trabajo juvenil y rellenar los formularios correspondientes con sus datos personales y profesionales y presentar una lista de recibos para ser depositados en la empresa que le ha seleccionado.
Una vez que haya logrado el objetivo anterior, deberá asistir a varios cursos y/o talleres para adquirir los conocimientos necesarios para realizar bien su trabajo en el área asignada. La duración del entrenamiento depende de la empresa. Es importante que sepas que el entrenamiento será pagado.
Recuerde también que su formación es esencial para su integración en el mundo laboral, por lo que la formación es obligatoria; si no la cumple, perderá su derecho al plan y tendrá que hacer otra solicitud.
¿Cuánto es el pago?
El pago se basa en el salario mínimo actual según lo establecido en el diario oficial y está garantizado mensualmente por la tarjeta de residencia de chambista. También recibirá la cancelación del subsidio para la pensión alimenticia y las prestaciones del Código del Trabajo.
Es muy importante destacar que si su desempeño laboral dentro de la empresa es efectivo y continúa capacitándose, podrá ampliar sus posiciones dentro de la empresa y así aumentar sus ingresos.
Si visita los talleres correspondientes y no tiene empleo, el gobierno bolivariano le otorgará un incentivo económico mensual del 80% del salario mínimo a través de la carta nacional.
sus pagos según el registro de la chamba juvenil, puede verlos en la página de inicio, sólo tiene que entrar en el área de inicio y seleccionarlo, luego presione: «Recibir» e inmediatamente se cargará en su cartera.
Movimiento Somos Venezuela
Somos Venezuela, es el movimiento encargado de verificar los datos de los jóvenes de Chamba Juvenil y de los inscritos en el Carnet del país, así como de confirmar sus necesidades y solicitudes.
También seleccionan a los jóvenes para el plan de empleo y una vez que están en el lugar, hacen la visita a domicilio para confirmar los datos proporcionados y continuar con la formación.
¿Cuál es el propósito del Carnet de la Patria?
El Carnet de la Patria es un instrumento de identidad individualizado creado por el Presidente Nicolás Maduro con el objetivo de conocer la situación socioeconómica de la población venezolana y encontrar una solución a su vulnerabilidad.
La tarjeta le permite recibir beneficios sociales, como vales especiales por diversos conceptos, de los que se le informará mediante un SMS con el número 3532 y su número de identificación.
A continuación, debe acceder a la página de inicio con su número de identificación y su contraseña, haga clic en: «Protección social» al principio y verá en la pantalla la ayuda proporcionada por el gobierno nacional, con la posibilidad de utilizar su cartera móvil o transferir el pago a su cuenta bancaria preferida.
Esta página también refleja los diversos pagos realizados por el ejecutivo, como el trabajo de los jóvenes, los centros de asesoramiento en el país, etc.