Entre los documentos de identidad de las personas, se incluirá el documento nacional de identidad. Para obtenerla, puede ir directamente a la oficina o solicitar una cita para el procedimiento correspondiente a través de Internet.
Toda persona nacida en España debe tener un documento de identidad llamado DNI, como en el caso de las personas nacidas en España pero que son hijos de padres extranjeros.
Procedimiento de cita previa
Para solicitar una cita con su tarjeta de identidad, debe seguir algunos pasos, incluyendo:
- Realice el proceso en línea accediendo a la página citapreviadni.es desde su ordenador o teléfono móvil.
- Una vez ingresada, la persona debe seguir los pasos especificados en detalle, siendo el primer paso localizar y seleccionar la sección de la solicitud de cita.
- Entonces la página mostrará qué datos incluir.
- En el caso de un menor, se requieren sobre todo los documentos de identidad de la madre y el padre.
El formulario se rellena con toda la información necesaria y se envía electrónicamente.
En algunas oficinas de España, además de la posibilidad de concertar una cita por Internet, existe también la posibilidad de llamar por teléfono, que está disponible las 24 horas del día en el 11870, y el interesado puede obtener información y saber cómo contactar con una cita anterior del DNI.
Concertación de cita en caso de pérdida del documento de identidad
El documento DNI puede ser obtenido por la persona que lo solicita por primera vez; sin embargo, puede ocurrir que la persona pierda y/o pierda el documento de DNI, sea robado o necesite que se lo renueven
Para recuperarlo porque quiere renovarlo, o porque ha perdido su identificación o por cualquier otra razón, puede pedir una cita por Internet o por teléfono.
Si se hace a través de Internet, la persona debe conectarse al sitio citapreviadni.es, desde un ordenador o un teléfono móvil.
Una vez que la persona esté en el sitio web, deberá seguir los pasos de la página para volver a emitir o renovar su identificación.
¿Cuántas citas puede necesitar una persona?
Si la persona solicita un DNI, puede solicitar en línea o por teléfono una cita para DNI para un menor y un máximo de otras tres personas.
Este tipo de procedimiento de solicitud de tarjetas de identificación de varias personas se denomina solicitud múltiple.
Es importante que el candidato tenga Internet Explorer 9 o superior en su ordenador y si quiere que la pantalla se muestre completa, puede verla pulsando la opción F9.
Además, la página ofrece la posibilidad de ayudar al solicitante en caso de dudas sobre el procedimiento y se puede encontrar en la pantalla con la opción de contacto.
¿Cómo funciona para los extranjeros?
Todo extranjero en España tiene como documento el NIE y puede solicitar su documento a través de la entrada en la página citapreviadni.es
Una vez que haya accedido a la página, se le pedirá una serie de datos del NIE, como: el número, la letra, la fecha de caducidad y el número de la portada.
En lo que respecta a los costos de obtención del documento, cabe señalar que la emisión del documento como tal es gratuita; sin embargo, se requiere el pago de los derechos correspondientes establecidos a tal efecto, de los cuales se puede indicar lo siguiente
- Las personas que solicitan el DNI por primera vez tienen que pagar 11 euros.
- En caso de renovación por robo o pérdida del un DNI, se cobrará una tasa de 11 euros.
Envío de documentos después de la fecha límite del DNI
Después de la recepción de la fecha límite del DNI, el solicitante debe estar presente en la fecha límite y presentar los documentos necesarios para la expedición del DNI, a saber, los siguientes
- El certificado de nacimiento emitido por la oficina de registro. En general, es importante presentarlo 6 meses antes de que se utilice el documento en cuestión.
- Se debe presentar una fotografía del solicitante en color y en el formato 32 x 26 milímetros, con las siguientes características específicas: La fotografía será de la cara, tendrá un fondo blanco, sin gafas, con la cabeza descubierta y con papel fotográfico de buena calidad.
- Si es menor de edad, debe estar acompañado por su representante o la persona que ejerza la patria potestad.
- El certificado de registro expedido por la administración municipal, en el que el solicitante tiene su dirección.
- El certificado de pago de la tasa, en efectivo o por transferencia bancaria
Casos especiales
Es importante recordar que si por cualquier motivo (enfermedad u otra situación de dependencia o discapacidad) la persona no puede acudir a una oficina para obtener su documento de identidad, un familiar u otra persona que deba cumplir los requisitos además de los ya mencionados debe hacerlo: rellenar un formulario de solicitud y una fotografía y redactar un informe médico que confirme que la persona que solicita el documento de identidad no puede ir a una oficina para que un equipo vaya de la oficina al domicilio o centro de salud donde se encuentre.
En el caso de los españoles residentes en el extranjero, deberán presentar la acreditación expedida por el Consulado del país en el que residen, con un plazo de validez de 3 meses, antes de poder solicitar una cita para el documento.
Es importante señalar que cada vez se hacen más citas a través de Internet o por teléfono, y una de las citas que se pueden mencionar de esta manera es la cita con las autoridades de la seguridad social.