La Clave Única de Registro de Población (CURP), es un código utilizado en México que consta de 18 caracteres alfanuméricos. Este código se utiliza para que los ciudadanos mexicanos se identifiquen ante las autoridades de todo el país, y para poder utilizarlo, deben presentar la solicitud.
Esta clave le permitirá registrar individualmente en un portal en línea actualizado a todos los mexicanos que residen en el territorio nacional y a todos los mexicanos que viven en el extranjero o de vacaciones.
Puede obtenerla solicitando una consulta o una entrevista en cualquier oficina nacional que le corresponda o en la que le sea más fácil realizar su trámite y luego descargándola y entrando en la página oficial para imprimirla mediante la opción «Imprimir mi CURP».
Recuerde que tiene todas las calificaciones necesarias y debe traerlas consigo cuando participe en una de las oficinas nacionales.
Realización de la consulta
Este mecanismo de identificación se otorga a todas las personas de nacionalidad mexicana, ya que es una herramienta indispensable para la preparación de declaraciones de impuestos, registros escolares o comerciales, afiliación a servicios de salud y otros trámites.
Para realizar la consulta, debe utilizar el enlace: https://www.gob.mx/curp/, donde encontrará el portal donde podrá consultar su clave de registro de población uniforme. Tienes dos opciones: Puede utilizar sus datos personales directamente para obtener información sobre su llave y otros datos personales, o puede utilizar su código CURP inmediatamente si ya lo tiene.
Uso de los datos personales
Tan pronto como haga clic en el enlace: https://www.gob.mx/curp/, siga los siguientes pasos para solicitar una consulta
- Una vez que esté en el sitio oficial, haga clic en: «Datos personales» junto a la pestaña: «Clave única de registro de población».
- Rellene la información requerida, corríjala, no debe haber errores en el nombre o la fecha de nacimiento o en cualquiera de los otros campos.
- Si ha introducido correctamente toda la información en los campos requeridos, haga clic ahora abajo en: «CAPTCHA» para verificar que no es un robot.
- Cuando el CAPTCHA esté completo, haga clic en «Siguiente» o espere hasta que la página se cargue automáticamente.
Esto le permite acceder a la opción: «Imprimir mi CURP» y obtener toda la información necesaria de los distintos servicios asociados a este código, después de haber utilizado directamente sus datos personales.
Uso directo de su clave única de registro de población
En este caso no hay mucha diferencia con la información anterior, también tiene que ir al enlace en la esquina superior izquierda y entrar en este portal web.
Una vez que haya entrado en el portal, haga clic en la pestaña «Clave única de registro de población» bajo el término de búsqueda.
A continuación, introduzca la contraseña en el campo donde se especifica la contraseña y podrá iniciar sesión para ejecutar la consulta CURP.
La página a la que se hace referencia en el párrafo anterior le pedirá que introduzca un código de confirmación, que se encuentra en la misma página web en la esquina superior derecha de su pantalla, antes de introducir su clave.
Tenga en cuenta que todos estos procedimientos son completamente gratuitos e incluyen opciones como ‘Imprimir mi CURP’, comprobar el estado de la CURP actualizada, descargar varios datos y formularios relacionados en línea.
Cómo solicitar por vez primera tu clave
Como ya se ha mencionado, para obtener esta clave por primera vez, debe solicitar su solicitud de CURP directamente en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/curp/.
Para sacarlo por primera vez, debe ir al lugar apropiado en persona.
Una vez que haya comprobado dónde obtener la clave para ejecutar la consulta CURP, debe encontrar y satisfacer todos los siguientes requisitos
- Original y copia del documento de identidad (sólo se requiere uno):
- Certificado de nacimiento.
- Carta de naturalización.
- Certificado de ciudadanía mexicana.
- Visa diplomática.
- Documento de inmigración.
- Documento de identidad oficial válido con fotografía.
Una cosa importante que hay que tener en cuenta es que el costo del procedimiento es completamente gratuito; lo que no será gratuito son los servicios de impresión que tendrá que utilizar para obtener los documentos que recibirá una vez que haya recibido su CURP.
Tenga en cuenta que una vez que haya recibido la contraseña, debe entrar en el portal en línea para descargar los documentos, comprobar que sus datos estén actualizados e imprimir la contraseña en la opción «imprimir mi CURP».
Qué es el eCURP
Es el único sistema de gestión de claves que, como su nombre indica, permite gestionar y conocer todos los servicios asociados a su clave.
La función de este sistema de gestión permite a los usuarios acceder a opciones en línea como: imprimir mi eCURP, descargar datos, editar datos, etc.
Este sistema actualizado tiene su propia página a la que se puede acceder a través del enlace: https://www.conampros.gob.mx/CurpPS_HTML/jsp/CurpTDP.html y puedes descargar directamente toda la información necesaria sobre tu eCURP e incluso obtener ayuda sobre este tema.
En caso de datos incorrectos, puede ponerse en contacto con la oficina o formulario más cercano con un original y una fotocopia de su documento de identidad y el documento que acredite su identidad.
Si necesita más información, puede llamar al Centro de Usuarios al 51 28 11 11 11 si está en la Ciudad de México, o al 01 800 911 11 11 para el resto del país.
eCURP, es esencial para llevar a cabo varios procedimientos, así como para solicitar su consulta REPUVE.