Aumentan las detenciones de indocumentados en España
Las comisarías de Madrid y de los 15 municipios más poblados (con cerca de 15 millones de habitantes) registraron un aumento de más del 120% en las detenciones de indocumentados entre diciembre y la primera quincena de enero, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Un comunicado de prensa del Ministerio del Interior señala que las medidas están destinadas a mejorar la seguridad pública en función del nivel de delincuencia de cada zona. Sin embargo, el sindicato policial habla de prácticas policiales acordes con la aplicación del decreto y afirma que el Jefe de Policía está obligado a tener un índice de detenciones mensual acorde con el número de extranjeros que viven en su jurisdicción.
Esta instrucción da prioridad a la repatriación de los inmigrantes procedentes de Marruecos, para los que la ley estipula un plazo de 40 días, y que la repatriación se hará por tierra, lo que facilitará la asunción de los costes.
En una carta dirigida al Fiscal General, el sindicato también denunció el pago de la paga de vacaciones al personal que más indocumentados detuvo en un mes.
Esta información fue confirmada por el propio ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que reiteró que existía un «objetivo cuantitativo» de detención de inmigrantes, así como por una instrucción interna distribuida a todas las comisarías de Madrid, que fijaba cupos semanales de detención de extranjeros en situación irregular.
El embajador de Marruecos en España, Omar Azziman, ante la previsión de que los inmigrantes marroquíes sean detenidos preferentemente por ser más fáciles de repatriar, expresó su preocupación por esta medida y se puso en contacto con el director de Política Exterior del Mediterráneo, Fidel Sendagorta, para pedirle explicaciones.
Varias organizaciones de derechos humanos (Movimiento contra la intolerancia, CEAR, SOS Racismo y Amnistía Internacional) han pedido a la Fiscalía que investigue la tasa de detenciones de Madrid, acusando al Ministerio del Interior de utilizar criterios racistas para identificar a los extranjeros.