Si aún no sabemos qué es la DGT, las iniciales significan ‘Dirección General de Tráfico’, y es el organismo encargado de hacer cumplir la política vial en las carreteras propiedad del Estado Español.
Sin embargo, para realizar los trámites a través de la DGT, debe solicitar una cita con la DGT, que suele concederse en un plazo de 15 días a partir de la solicitud.
En este artículo, hablaremos de todo lo que necesita saber acerca de las Citas con el DGT y las diferentes herramientas para solicitar una Cita con el DGT. También verá las diferencias entre solicitar una cita en la DGT y una cita en la ITV.
¿Cómo puedo pedir una cita con la DGT?
Como ya sabe, debe concertar una cita con la DGT para cualquier trámite de tráfico, ya sea un traslado de vehículo, permiso de conducir, multa o cualquier otro trámite relacionado.
Aquí te traemos una guía sobre cómo hacer tu cita en la DGT para tus trámites de tráfico, qué opciones puedes elegir y el mejor consejo si te quedas atascado en algún sitio.
Entre en el Sistema de Citas de la DGT a través de Internet
Una vez que haya entrado en el Sistema de Citas de la DGT, se le presentarán dos pestañas, una que indica la ubicación del tráfico y la otra el tipo de procedimiento en el que desea solicitar la cita.
Debe saber que el sitio le ofrece uno u otro procedimiento dependiendo de la oficina que haya elegido, ya que no todas las oficinas utilizan los mismos procedimientos.
Por ejemplo, si la oficina de su elección no tiene procedimientos de intercambio, se proporcionan los siguientes procedimientos: Procedimientos de oficina y renovación del permiso de conducir.
Si, por el contrario, el organismo seleccionado tramita las sustituciones, se obtiene: trámites administrativos, renovación del permiso de conducir, cambio de permiso de conducir y cambio del permiso de conducir europeo.
Si lo sabe, deberá seleccionar el procedimiento deseado y hacer clic en la opción «Siguiente» y la página se cargará en la siguiente pantalla.
Área de procesamiento
La página le lleva a esta pantalla, aquí tiene que seleccionar en el sistema a qué «área de procesamiento» pertenece la administración a realizar en la central:
– El área del conductor asociada con el permiso de conducir, los exámenes o el intercambio de permisos de conducir.
– El área de vehículos donde se encuentran los procedimientos para la transferencia de vehículos.
– El campo de las sanciones y multas.
Debe ser muy cuidadoso, en cada área abajo se definen los procedimientos disponibles en la oficina seleccionada.
Seleccione el área deseada y una vez convencido, haga clic en el botón «Siguiente» para continuar con su solicitud.
Datos Personales
Los pasos de esta pantalla dependen del primer paso que hayamos elegido a lo largo del proceso; si ha elegido «Procedimiento de oficina», el sistema le pedirá los siguientes datos:
Los datos del interesado, su número de DNI o NIE, nombre y apellido, seguidos de los datos del representante, su DNI, nombre y apellido, esto en caso de que el interesado no sea el que hace la solicitud.
Siga la opción «Otros datos», esta es opcional y aquí se le pedirá un número de teléfono, un número de matrícula o un número de expediente, en esta pantalla también encontrará la opción «Recibir notificación si está interesado», que es muy útil ya que le permite elegir si quiere ser notificado por teléfono mediante un mensaje.
Otros datos
Por otra parte, si ha elegido «Renovación del permiso de conducir» en el primer paso de la solicitud de cita con la DGT, se le pedirán los siguientes datos en esta pantalla:
Los datos del interesado, es decir: el número de DNI o NIE, nombre y apellidos, el número del permiso de conducir si es hombre o mujer, y la fecha de nacimiento.
También se solicitarán los datos del representante, si se dispone de ellos, es decir, DNI, nombre y apellidos. Por otra parte, habrá la opción «otros datos», que no es obligatoria, y se le pedirá un número de teléfono, la matrícula de su vehículo o el número de expediente.
Una vez que haya completado el formulario, debe hacer clic en el botón «Solicitud», con lo que el sistema comprueba que los datos introducidos son correctos. Si no son correctas, el sistema le advierte y usted debe corregirlas, de lo contrario pasará a la siguiente pantalla para continuar el procedimiento.
Selección de la cita
En esta pantalla, debe seleccionar el día y la hora en que desea participar en la cita de la DGT.
Antes de poder seleccionar el día y la hora, el sistema comprueba que no se haya superado ya el número máximo de citas en uno de los estados. Si este es el caso y si el número máximo ya ha expirado, el sistema pone todos los tiempos disponibles a cero.
También se comprobará el número máximo de solicitudes anteriores de la DGT por zona de tramitación y por solicitante.
Si el sistema realiza todas las comprobaciones necesarias, puede seleccionar una hora y fecha de las opciones disponibles y luego hacer clic en ‘Siguiente’.
Verificación de datos para la confirmación de la cita
En esta pantalla debe verificar si todos los datos corresponden a sus necesidades. Dispone de las siguientes opciones
- Confirmar, con esta opción se puede terminar el proceso y la cita se guarda en el sistema.
- Editar datos, con esta opción se puede volver al formulario para corregir datos incorrectos
- Cambiar fecha/hora, con esta opción se puede cambiar el día y la hora
- Cancele si sabe que será imposible mantener la cita.
Solicitud anterior La DGT confirma
En esta parte el sistema le da la confirmación de la solicitud y puede descargar la confirmación de recepción de la solicitud con todos los datos en formato PDF.
Si quiere cambiar la cita, primero debe cancelarla y luego puede solicitar una nueva cita.
Recuerde siempre cancelar las citas a las que no pueda asistir para dar a alguien más la oportunidad de hacerlo.