Solicitar una cita en la DIAN

El gobierno colombiano ha creado una institución para que sus ciudadanos mantengan al día su información y también los pagos de impuestos correspondientes. En Colombia, la DIAN, Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales, es un organismo gubernamental responsable de llevar a cabo estos procedimientos. También asegura el cumplimiento de todas las obligaciones tributarias, aduaneras y/o cambiarias en Colombia y acelera las operaciones de comercio nacional e internacional a través de su sistema de designación de la DIAN.

El objetivo principal de esta institución es mantener la seguridad fiscal en Colombia y así proteger el orden económico público nacional.

Teniendo en cuenta las diversas ventajas que ofrece la era virtual, podemos citar la que corresponde a la sencillez de realizar procedimientos desde la comodidad de la casa, apoyándose únicamente en el uso de Internet y/o de un dispositivo inteligente.

La DIAN se ha adaptado a las nuevas tecnologías de la información y dispone de un canal virtual para gestionar las citas de quienes las necesitan.

En esta ocasión, explicaremos qué tipos de procedimientos de la DIAN se pueden llevar a cabo utilizando las redes de información, y luego explicaremos los pasos a seguir para que pueda solicitar una cita con la DIAN de forma rápida y sencilla.

Posibles procedimientos disponibles a través de Internet en la DIAN

Se puede acceder a cualquier procedimiento, teniendo en cuenta si se trata de una persona física o jurídica:

Solicitar cita dian

Persona física

  • Registro, actualización o supresión del RUT y/o de la firma electrónica
  • Cambio del régimen común al régimen simplificado
  • Terminación de la actividad del IVA.
  • Libros de contabilidad.

Persona jurídica

  • Registro, actualización o supresión de RUT para personas jurídicas.
  • Libros de contabilidad.
  • Ajuste de actividades.

Como nuevos procedimientos por línea tienes:

  • Pagos entrantes
  • Corrección de errores.

Gestione su cita en la DIAN a través de Internet

  • Entre en la página web oficial de la DIAN por e-mail: www.dian.go.co. Primero tiene que encontrar la posibilidad de pedir una cita
  • Debe hacer clic en la opción «Solicitar cita» en la parte inferior de la pantalla.
  • Introduzca los datos necesarios, según sea una persona física o jurídica.
  • Una vez que haya completado sus datos, debe comprobar con mucho cuidado que son correctos.
  • Una ventana emergente aparecerá entonces y debes hacer clic en la X
  • Seleccione la ciudad, el punto de contacto, el tipo de operación a realizar, la fecha e indique la hora en la que desea planificar esta operación.
  • La pantalla muestra los datos para confirmar su cita. Haga clic en OK.
  • Recibirá inmediatamente el código de la cita y un enlace le informará de los requisitos mínimos para el procedimiento solicitado. Haga clic en Finalizar.

Teléfono

Sólo disponible para citas de retorno y/o compensación en Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga

Para ello, llame a la línea de programación de Bogotá, cuyo número de teléfono es 057 (1) 487 82 00, con un horario de oficina de lunes a viernes de 6:00 a 20:00 y los sábados de 8:00 a 14:00.

Hay una línea de información general 057 (1) 3556922 (Bogotá) (Centro de llamadas) donde se puede contactar con un representante del servicio.

En todos los casos, será asistido por un consultor que le dirá qué documentos debe llevar consigo y que le asignará el día, la hora y el lugar de la cita con la DIAN.

Datos necesarios para realizar el proceso

Para la persona física se le pedirán los siguientes datos para gestionar su cita con la DIAN:

  • Documento de identidad (tarjeta de ciudadanía, pasaporte, registro civil, etc.)
  • Nombre y apellido.
  • Número de teléfono (fijo y móvil).
  • Dirección de correo electrónico.
  • Dirección de residencia.
  • Departamento de residencia
  • Lugar de residencia

En el caso de una persona jurídica:

  • Documento de identidad: Número de identificación fiscal (NIT)
  • Nombre de la empresa
  • Número de teléfono fijo y móvil.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Dirección de la casa.
  • Lugar de residencia
  • Lugar de residencia
Concertar cita dian

Cosas a tener en cuenta al concertar una cita

Antes de concertar una cita con la DIAN, debe considerar lo siguiente:

  • Sólo se procesará con la tarjeta de ciudadanía o NIT con la que se concertó la cita.
  • Ella no está presente si los documentos que lleva son diferentes de la tarjeta de ciudadanía o de la tarjeta NIT con la que se concertó la cita.
  • Si un documento no corresponde en general a la información de la solicitud, no será notificado.
  • Para poder presentar todos los documentos necesarios, debe llegar al menos 30 minutos antes de la cita programada.
  • Si no puede asistir a la agencia por cualquier razón, debe planear una nueva agencia.
  • Las citas sólo se planifican durante el mes en curso (un mes a la vez) y se pueden añadir citas.
  • Se requiere confirmación de la cita, ya sea impresa o en un dispositivo inteligente.
  • Cuando llegues a la oficina, primero contacta con un empleado e indica que tienes una cita.
  • Cada persona debe planificar su cita utilizando el Servicio de Programación de Citas por Internet de la entidad y estar presente en cada punto de contacto nacional.

Otros procedimientos

También puede solicitar esto:

  • Registro o actualización de RUT para individuos.
  • Registro o actualización de RUT para una persona jurídica.
  • Eliminación del Registro Comercial Uniforme.
  • Retirada del IVA en caso de consumo en restaurantes y bares sin responsabilidad personal.
  • Corrección de errores e inconsistencias en las declaraciones y documentos de pago.
  • Retirada del consumo no responsable.

Si es la primera vez que rellena su declaración de impuestos y no está inscrito en el RUT (Registro Único Tributario) que emite la DIAN. Aunque debe saber que la declaración debe hacerse en persona, debe solicitar una cita con el RUT, preferiblemente con la agencia más cercana a su ubicación. Cómo hacer esta petición se explicará en un artículo posterior.

Deja un comentario