El impacto de la crisis en el numero de inmigrantes en España

La crisis y el desempleo retrasan la llegada de los inmigrantes a España

El número de inmigrantes que llegan a España ha disminuido tras una década de aumento, y se espera que esta tendencia a la baja continúe en respuesta a la grave crisis que sufre España.

España es uno de los países con más inmigrantes de la UE y tiene un mercado laboral necesitado de trabajadores. Desde el año pasado, la afluencia de inmigrantes se ha detenido, con un crecimiento de alrededor del 7% en 2008.

Según el Observatorio Permanente de la Migración del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el número de solicitudes de tarjetas de residencia para algunos nacionales latinoamericanos ha disminuido. Por ejemplo, los ciudadanos ecuatorianos solicitaron casi 4.000 tarjetas menos que el año anterior.

Según el Ministerio de Trabajo e Inmigración, también ha disminuido el número de solicitudes de certificados de registro de familiares japoneses en el país. El descenso fue más significativo en el caso de los argentinos, con casi 5.500 casos, muchos de los cuales se cree que han regresado a su país de origen.

La crisis en nuestro país y el elevado desempleo (con escasas perspectivas de encontrar trabajo) son los dos principales factores que desaniman a los inmigrantes a la hora de elegir su destino. Según los investigadores Mario Alloza, Brindusa Ángel y Pablo Vázquez, se espera que esta situación se reduzca casi a cero en 2014. El estudio muestra que los descensos más acusados se producirán en los flujos que tienen una fuerte presencia en nuestro país, como Ecuador, Rumanía y Marruecos.

¡¡¡¡España ya no es atractiva, los inmigrantes prefieren otros destinos !!!!

Deja un comentario