El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución más importante en el campo de la salud y la protección social en América Latina. Fue fundada en 1943, fecha a partir de la cual ha alcanzado plenamente sus objetivos, ya que es una de las más importantes para proporcionar servicios médicos de alta calidad a sus miembros. Para utilizar estos servicios, es necesario pedir una cita.
Además, el IMSS ofrece a los trabajadores y a sus familias la gestión de fondos cuando salen del sector privado, en cualquier situación y con cualquier riesgo, tal como se define en la Ley de Seguridad Social.
La misión de la institución es ser la principal institución de apoyo al servicio público nacional de los trabajadores afiliados y sus respectivas familias, también llamados asegurados o derechohabientes.
Sistemas cubiertos por el IMSS
Como lo exige la Ley de Seguridad Social, son
- Obligatorio:
- Prestaciones médicas (riesgos laborales, enfermedad y maternidad)
- Invalidez y vida.
- Jubilados, pensionistas
- Cuidado de los niños y prestaciones sociales.
- Voluntarios: Todas las personas y sus asegurados y sus parientes jubilados o adicionales, incluida la seguridad social, deben pagar una contribución anual fija.
Fechas de registro
En esta sección se explica cómo se procesan las fechas de registro de los empleadores y los empleados.
Citas para la inscripción del empleador
- Es aconsejable consultar la Ley de Seguridad Social para determinar la clasificación del empleador y los requisitos para el día de la cita.
- Asignación del número de registro del empleador a través de Internet en el sitio del IMSS. Para ello, debe entrar en la CURP y así obtener una cita. Consultar la CURP en: https://www.gob.mx/curp/
- Presentar los siguientes documentos en las oficinas administrativas:
- Documento para comprobar el domicilio fiscal.
- El Registro Federal de Impuestos (FZR).
- Pasaporte
- Tarjeta profesional.
- Instituto Nacional Electoral (INE).
El empleador debe notificarlo en un plazo de 5 días hábiles:
- Cualquier cambio de alto a bajo
- Aumento de sueldo y beneficios.
Nombramiento para la afiliación al IMSS
- Preinscripción de empleados por Internet en la página web del IMSS.
- Especificar la CURP del empleador vinculada al número de empleador registrado (no.)
- A continuación, rellenar un formulario con los datos del empleado a través de Internet
- Lleve los siguientes documentos a la Oficina de Asistencia para la Conexión y Recaudación, que corresponde a su domicilio fiscal el día de la cita, para confirmar su conexión
- Descargue el Formulario de Registro de Empleados (AFIL-02), rellénelo e imprímalo.
- Documentación de empleados.
- Copia del CURP del empleado.
- Certificado de nacimiento.
- Identificación oficial.
Una vez completado este procedimiento, el empleado queda registrado y contribuye a la recepción de sus beneficios, como lo exige la ley.
Por otra parte, se recomienda pedir una cita con el IMSS antes de visitar las sucursales e indicar la afiliación del empleado.
- Como empleador, el empleado debe recibir:
- Copia para confirmar la afiliación del empleado.
- El número de seguro social asignado (NSS).
Es importante señalar que en el caso de
, es posible solicitar una cita para la inscripción voluntaria.
- No trabajar en una empresa
- Si la empresa o el empleador no paga las cotizaciones
NSS
Toda persona asegurada debe tener un número de afiliación, denominado número de seguridad social (NSS), que es el número de seguridad social del empleado con el que paga las cotizaciones.
Los documentos necesarios para obtener el número de seguro social son
- Clave de registro de población individual (CURP).
- Correo electrónico.
Opciones para este procedimiento:
- Vía Internet: Acceso al sitio web oficial del IMSS para procedimientos digitales.
- En persona: de camino a la oficina de socios y recogida más cercana de su ciudad.
El número de afiliación consta de 11 dígitos, que explican lo que significan mediante el siguiente ejemplo:
NSS: 22 – 93 – 74 – 0369 – 1
- Los dos primeros dígitos (22 en este caso) corresponden al número de la unidad administrativa o subdelegación del IMSS con la que se registró el empleado en primer lugar.
- El tercer y cuarto dígito, 93, indican el año en que el empleado fue registrado por primera vez.
- Los dígitos quinto y sexto (74) se refieren al año de nacimiento del empleado.
- Los cuatro dígitos siguientes (séptimo, octavo, noveno y décimo), 0369, son números asignados por la institución.
- El último dígito, 1, es un número de cheque asignado por la institución.
Aportaciones
Después de registrarse en el IMSS, se empieza a pagar las aportaciones de las semanas de trabajo.
Estas semanas se tienen en cuenta de la siguiente manera:
- Si está cubierto por la Ley de Seguridad Social de 1973, debe pagar 500 contribuciones semanales y tener 60 años de edad para tener derecho a una pensión de jubilación y una anualidad.
- Si está cubierto por la Ley de Seguridad Social de 1993, debe pagar 1.250 contribuciones semanales y tener 60 años de edad para tener derecho a una pensión.
Tarjeta del IMSS
La tarjeta es el comprobante de pago que ofrece el IMSS, en el cual se encuentra toda la información de conexión tanto para los empleados activos como para los pensionados.
Puede obtener su tarjeta de pago en forma digital desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Esto hace que la tarjeta sea más rápida y facilita a los empleados y pensionistas obtener una copia de seguridad de su pago.
Es importante que el titular legítimo reciba la tarjeta y haga un seguimiento del pago.
Ayuda médica
Los miembros del IMSS tienen acceso a la ayuda médica sin ninguna restricción, para lo cual pueden utilizar diversos mecanismos y gestionar las citas para los exámenes médicos:
- Vía Internet: Usando la plataforma de citas online.
- Con llamada gratuita: Llama al 01800 681 2525 donde serás atendido por un operador.
- En el lugar: visitando el Departamento de Medicina Familiar (UMF) responsable de usted.
- Móvil: usa la aplicación IMSS disponible para cualquier dispositivo inteligente IOS y Android.
Para gestionar un examen médico, éste debe ser válido con el pago de las cuotas del IMSS:
- Clave de registro de población individual (CURP).
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Dirección de correo electrónico.
Recuerde que es importante cumplir todos los requisitos para beneficiarse del nombramiento. Esperamos que la información proporcionada le haya sido útil, y por lo tanto le invitamos a leer un artículo en el futuro en el que discutiremos cómo puede obtener asesoramiento de la CURP.