Cuando una persona cumple 18 años, no sólo alcanza la mayoría de edad deseada, sino que al mismo tiempo comienza el verdadero sentimiento de independencia, de querer comerse el mundo y creer que puede hacer cualquier cosa, incluido el derecho a votar en las elecciones, para lo cual es necesario una cita con el INE.
Tú también debes sentar cabeza, encontrar tu propio hogar y mantenerte a ti mismo. Para la sociedad, ya eres una persona responsable con la capacidad de trabajar, proveerte a ti mismo y cumplir con tus deberes cívicos, como el resto de la gente «adulta».
Estos deberes incluyen las obligaciones electorales. Si se encuentra en México y ha alcanzado la mayoría de edad, es su deber inscribirse en el INE para solicitar un mandato electoral que le permita ejercer su derecho al voto y elegir al Presidente de la República a través del INE.
Qué es el INE
El INE, es el Instituto Nacional Electoral de México, que tiene la tarea de organizar, coordinar y planificar las elecciones presidenciales así como las de senadores y diputados, junto con las autoridades electorales de las autoridades federales. Fue fundada en abril de 2014 para reemplazar al antiguo Instituto Federal Electoral.
En este artículo hablaremos de los pasos a seguir para solicitar una cita con el INE de México para la inscripción en el registro electoral y luego para cumplir con su obligación de votar y participar en las elecciones.
Cómo solicitar el nombramiento del INE
Una vez alcanzada la mayoría de edad, los mexicanos ya tienen la oportunidad de participar en las decisiones sobre quién los representará en la Presidencia de la República y quiénes formarán el Cuerpo de Diputados y Senadores durante un cierto período de tiempo.
Para ello, debe registrarse en el Instituto Nacional de Elecciones haciendo una cita. Entonces le daremos las instrucciones necesarias para solicitar una cita:
- Vaya a la página web: https://www.ine.mex.
- Haga clic en la opción «Nueva cita».
- Rellene los campos: Estado, Delegación/Común, Formulario, Fecha y Hora (las fechas y horas disponibles se muestran en la pantalla).
- Aparece entonces una nueva pantalla con las opciones de los procedimientos a realizar (solicitar una cita con el INE, cancelarla o realizar otro procedimiento).
- Seleccione la opción: «Registro INE».
- Rellene la línea con el documento de ciudadanía (su certificado de nacimiento).
- Introduce tu identificación con foto (puede ser cualquier identificación con tu foto).
- Introduzca los detalles de su prueba de dirección (por ejemplo: un recibo a su nombre que indique la dirección exacta de su residencia).
- Introduzca sus datos personales: Nombre, apellido, teléfono móvil y número de habitación, correo electrónico (que debe confirmar).
- Aparece un recuadro donde se puede pedir «atención especializada» (esto es necesario si se necesita una ayuda que no es proporcionada por el programa).
- Se muestra un código secreto que debe descifrar e introducir en el campo previsto.
- Se toma una foto, se capturan sus huellas digitales y se imprime su firma en una tableta digital.
- Imprima el recibo de esta cita con el INE y llévelo consigo el día que recoja su tarjeta de identificación.
- Se le notificará una cita para recoger su boleta.
Si está en el extranjero
Si es mexicano pero vive en el extranjero y es mayor de edad y necesita pedir una cita con el INE para registrarse y recibir su boleta, sólo tiene que seguir estos sencillos pasos
- Debe contactar al Consulado Mexicano en el país donde vive.
- Solicitud de los arreglos y procedimientos necesarios para concertar una cita con el INE.
- Haga una cita online para su registro.
- En esta cita, debe especificar el tipo de procedimiento que desea seguir, ya sea el registro, el cambio de datos, la sustitución o la impresión del certificado de autorización.
- Cuando llegue a su cita, debe presentar tres documentos: Su certificado de nacimiento como prueba de su nacionalidad, un documento con su fotografía y un recibo que muestre su dirección correcta. Todo debe estar en perfecto estado.
- Si no tiene ninguno de estos documentos, puede confiar en dos testigos que deben estar en posesión de un carnet de votante válido y confirmar que lo saben.
- Debe estar presente en la fecha y hora acordadas para recoger su tarjeta de votante.
Requisitos
Si quiere o tiene que inscribirse en el Instituto Nacional Electoral, debe cumplir los siguientes requisitos
- Mexicano de nacimiento o naturalizado.
- Cumplir 18 años el día de las elecciones.
- Para ser inscrito en el registro electoral federal (BRD).
- Tiene documentos que prueban su mayoría de edad, como su certificado de nacimiento y una identificación con foto. También tiene un comprobante de domicilio, por ejemplo, uno de los siguientes originales
- y una fotocopia del registro de información fiscal (RIF) si su domicilio fiscal es el mismo que su lugar de residencia.
- Carta de residencia firmada por el consejo del condominio, el ayuntamiento debidamente registrado o la asociación de vecinos.
- Original y fotocopia de un recibo a nombre del solicitante (electricidad, teléfono fijo, teléfono móvil, agua, gas, abono de televisión), válido durante tres meses a partir de la fecha de solicitud
- Cualquier otro documento que pruebe la residencia declarada.
- Haz una cita online.
- Sigue todos los pasos anteriores ya descritos.
Recuerde que el INE emite mandatos para ejercer el derecho al voto, como lo hacen millones de ciudadanos tanto en México como en el extranjero, para elegir al Presidente de la República, a los senadores y a los diputados, y luego hacer su nombramiento.
Esperamos haber aclarado sus dudas sobre el procedimiento para solicitar una cita con el INE en México y le recordamos que debe tener todos los documentos necesarios.
En un futuro artículo hablaremos de cómo solicitar una cita para el SAT, tan necesaria para cumplir con la abolición de los impuestos que se utilizan para el mantenimiento de los servicios públicos, las carreteras y los hospitales, entre otras cosas.