En la actualidad, la tecnología está sembrando las semillas de los grandes avances que se están produciendo en todos los ámbitos de la vida cotidiana, ya sea en la medicina, la informática o incluso en la agilización de los trámites judiciales, porque gracias a ella, éstos pueden realizarse ahora a través de Internet, como en el caso de la designación del INPEC.
Casi todas nuestras solicitudes de documentos personales, de negocios u oficiales se pueden presentar a través de los diversos portales de Internet utilizando su smartphone, PC, portátil o tableta.
En este artículo hablaremos un poco de los pasos que debe seguir para solicitar una cita con el INPEC, lo que debe tener en cuenta y cómo hacerlo para agilizar su visita a las cárceles colombianas, y cómo pedir una cita con el Registro.
¿Qué es el INPEC?
El INPEC, es el Instituto Nacional Penitenciario y Correccional de Colombia, dedicado a la atención de la población, que se ve indiscriminadamente privada de su libertad por el delito. Fue fundada en 1992 por el decreto 2160. Su sede se encuentra en la ciudad de Bogotá.
Este es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia y de la Ley de Colombia, que se ocupa de todo lo relacionado con las sanciones, las medidas de seguridad, la atención de todos los sectores de la población en su sede y la reinserción en la sociedad después de su liberación.
El INPEC elaborará todo lo relativo a las penas o condenas impuestas a los ciudadanos que hayan infringido la ley, y les asegurará que esto es correcto y que su tratamiento durante la ejecución estará libre de tortura o malos tratos, salvaguardando en todo momento su integridad física.
Cómo pedir una cita con el INPEC
Si desea pedir una cita con el INPEC para visitar a una persona privada de libertad en una cárcel colombiana, puede solicitarla a través de la página web de Visitel. Esta plataforma está vinculada a la prisión y al Instituto Nacional Penitenciario de Colombia.
Las citas del INPEC pueden solicitarse de dos maneras: por teléfono o a través del portal web del Instituto. Le daremos los pasos a seguir para concertar su cita y lo que debe tener en cuenta. Estos pasos son los siguientes:
Por teléfono
Si desea concertar una cita con el INPEC por teléfono, debe ponerse en contacto con el centro de llamadas disponible en Visitel y localizar la ciudad donde se encuentra la prisión que desea visitar. Tenga en cuenta que cada prisión tiene su propio número en las diferentes ciudades. Así de lejos están:
Bogotá: 3302030, 3302060
Armenia: 7414583, 7414590, 7414589, 7414586
Ibagué: 2693041, 2692929, 2690180, 2692910
Manizales: 8738870, 8738300
Calarcá: 7426081, 7420602, 7426345, 7421421
Medellín: 4025020
Popayán: 8249170, 8248271.
Línea nacional gratuita del INPEC: 01 8000 112 483
Citas en Internet a través de Visitel
Si desea pedir una cita con el INPEC a través del portal web Visitel, siga los siguientes pasos
- Acceso al sitio web: www.inpec.gov.com.
- Rellene el formulario que se muestra Hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Debes conocer el NUI, que es sólo el número único del aprendiz, y tener su permiso de visita previo.
- Debes tener un número de identificación: este es tu número de visitante.
- Copia los caracteres que aparecen en el captcha, esto certifica que es una persona y no un robot el que está rellenando el formulario.
- Haga clic en «Solicitar cita» para obtener permiso para visitar.
- El servicio está disponible de lunes a viernes de 8:00 a 23:59. Esto significa que programan las visitas sólo en los días de semana. Si hay un día festivo en una semana, debe pedir una cita el día anterior.
- Si un menor quiere hacer una visita, su representante legal debe hacer una solicitud.
- Ve al complejo de la prisión 30 minutos antes de la cita. De lo contrario, perderá el tren.
- Memorice el número del turno que le han dado para que lo pueda dar cuando entre en la prisión y pueda acceder a la visita.
Ventajas de estas citas
Hay muchas ventajas al hacer las citas del INPEC en línea o por teléfono. Entre ellos tenemos:
- Permite un mejor control y es más eficiente para los que vienen a las prisiones
- Observa una mejora significativa en la logística de todas las prisiones.
- Elimina de manera categórica las largas e incómodas colas a la entrada de todas las cárceles colombianas, donde los visitantes perdieron varias horas y sufrieron las molestias
- Debido al punto anterior, mucha gente durmió en la periferia de las prisiones para ser los primeros en entrar al día siguiente. Esto ya no es necesario.
- Se aclararán las posibles peleas o disputas por el hacinamiento fuera de las prisiones.
- Puedes tomarte más tiempo porque estás seguro de que puedes compartir con la persona que estás visitando, porque entras de forma más ordenada debido a la seguridad que te da el turno.
- La venta de turnos en las puertas de la prisión por gente inescrupulosa que juega con las necesidades de los demás se ha detenido definitivamente.
- Las personas con discapacidad o de edad avanzada pueden hacer sus visitas de una manera más ordenada y segura, porque tienen su turno a mano, el cual han adquirido a través de las citas del INPEC.
Aparte de esto, esperamos que este artículo sirva de guía cuando necesite solicitar una cita con el INPEC al visitar una prisión en Colombia, para que pueda hacerlo de manera organizada y esté seguro de que no encontrará ningún obstáculo para entrar y hablar con la persona que desea ver.
Como premisa más importante, le recordamos que la sistematización y descentralización del sistema penal colombiano le permitirá planificar de manera más eficiente todas sus visitas a familiares o amigos privados de libertad, con la ventaja de hacerlas menos traumáticas.