El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Empleados del Estado (ISSSTE) es el organismo responsable de la gestión de su atención médica, que está dirigida a los empleados de los servicios públicos y a sus familias. Para utilizar sus servicios, debe solicitar una cita con el ISSSTE.
A través del ISSSTE, usted hace una cita previa con el especialista que necesita, en la clínica apropiada dependiendo de donde vive, usando un procedimiento muy simple. Pero es muy importante cumplir con todos los requisitos.
Este sistema de citas de ISSSTE le proporciona seguridad, confianza y protección de la información, sin mencionar el hecho de que le ahorra tiempo porque puede acelerar sus citas online desde la comodidad de su casa.
Además, le ofrece otras opciones para su procesamiento, que puede hacerse por teléfono o en modo personal según su gusto.
Solicitud de una cita con el ISSSTE a través de Internet
Puede hacerlo de forma sencilla, rápida y segura entrando en la página web oficial del ISSSTE. Es imprescindible que tenga a mano su Clave Única de Registro de Población (CURP) y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Al mismo tiempo necesitas:
- Estar activo y ser dado de alta del hospital asignado.
- Recibir los datos del empleado jubilado, si es un miembro de la familia
- Tener una conexión a Internet.
Se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la página de inicio desde su ordenador, tableta o smartphone Seleccione «Nueva Cita» en el menú de Citas.
- Introduzca su CURP y RFC para iniciar la búsqueda en la plataforma, introduzca su nombre y apellido o el nombre del familiar que solicita la cita con el ISSSTE, y pulse Buscar.
- El sistema muestra sus datos. Para comprobar si los datos introducidos son correctos, puede seleccionar la fecha y la hora en que desea asistir a su examen médico.
- Luego seleccione el tipo de consulta que desea realizar, y cuando termine, debe «hacer clic» para editar su cita.
- Se le dará una contraseña que deberá mostrar el día de su cita en la clínica y luego escribirla o imprimir su solicitud.
Le recomendamos que llegue unos 30 minutos antes de su cita para que pueda resolver el problema dentro de este tiempo.
Por teléfono o en persona
Para su cita con el ISSSTE por teléfono, llame a la extensión 1 4000 1000 si está en la Ciudad de México y la zona metropolitana. Si está dentro del país, simplemente añada el código de área 01(55).
Debe tener disponible tanto su CURP como el RFC y proporcionar la información solicitada y la fecha y hora de la consulta.
Recuerde que debe llegar a la cita 30 minutos antes de la hora prevista.
También puede solicitar su cita en la clínica asignada a usted y recibir allí asistencia médica. Es importante que primero vaya al área de registro, donde debe presentar su tarjeta de citas e introducir sus datos.
Comprobante de pago
Como persona pagada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Empleados del Estado, tiene derecho a que se le informe de su comprobante de pago y a llevar un registro del mismo. Por lo tanto, es importante que lo descargues para comprobar que todo está en orden y no ha sido alterado de ninguna manera.
Este tipo de documento es popular por sus diversas designaciones (hoja de pago, hoja de pensión o pensionista, etc.), pero debe saber que todas son iguales a la hoja de pago de servicios del ISSSTE.
Cómo obtenerlo:
- Debe entrar en la página web del ISSSTE, seleccione «Acciones y Programas» en la barra superior central, donde encontrará una gran cantidad de información sobre los diversos procedimientos que ofrece esta organización.
- Entre todos ellos, debe seleccionar «Servicios en línea de ISSSTE»; cuando entre, verá una lista de servicios, como Hacer su cita con el médico, mi oficina virtual, consultar e imprimir su CURP, procedimientos de préstamos personales, etc.
- Si se desplaza hacia abajo, encontrará: «Recibo de pago del pensionista», y hay dos opciones: «Por antigüedad en el servicio» y «Por riesgo laboral», presione según el tipo de pensión.
- En este paso, el sistema muestra un campo en el que se introducen los siguientes datos: Número de seguro de pensión, código de débito, y año y mes de la hoja de pago requerida. Debes saber esto y siempre recordar que sólo puedes imprimir los recibos de pago con la fecha de 2001.
- Finalmente, el sistema muestra el documento requerido en la pantalla y le da las opciones de «Guardar» o «Imprimir», y usted puede seleccionar el documento requerido.
Quién es beneficiario de
Antes de este punto, sólo hay dos tipos de beneficiarios: las personas jurídicas y los diputados. En caso de fallecimiento de un empleado jubilado, sólo estas personas pueden reclamar los fondos acumulados en la cuenta privada del empleado.
Asimismo, las personas jurídicas son las que tienen derecho a reclamar y disponer de cualquier forma de pensión y de los fondos de la cuenta individual como pensión:
- La pareja, los hijos menores de 18 años Si se demuestra que los mayores de 18 años están incapacitados para el trabajo Los niños mayores de 25 años también se benefician si están estudiando a un nivel intermedio o alto, solos y sin trabajo.
- Si no hubo pareja, puede ser concubina siempre que haya tenido hijos y compartido la misma residencia durante al menos 5 años antes de su muerte y no haya habido antecedentes de matrimonio durante la relación.
- Dada la ausencia del cónyuge, los hijos o el marido según el derecho consuetudinario, los beneficiarios serían los padres del empleado. Y si estuvieran ausentes, pasaría a los descendientes, que dependen económicamente del fallecido.
Los diputados, a su vez, no tienen derecho a una pensión, sino a sus fondos:
- Si no hay beneficiarios legales y usted tiene varios elementos para solicitar como beneficiarios sustitutos, deberá solicitarlo al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, que aprobará la decisión.
- Le recomendamos que se ponga en contacto con la Oficina Federal de Seguridad y Salud Ocupacional (PROFEDET), donde se le asignará un asesor gratuito.
- Es muy importante señalar que si hay beneficiarios legítimos, los diputados no se pronunciarán.
Recuerde que el ISSSTE le beneficiará como empleado, jubilado o pensionista o como miembro de su familia. El uso de sus servicios es esencial para la realización de su examen médico, ya que es su derecho a participar en los procesos electorales. Por lo tanto, le mostraremos cómo solicitar su empleo en el INE.