Entrada a la OPSU

En Venezuela, las personas que se encuentren en el último año de su educación secundaria, ya sea en la Escuela Secundaria General, en la Escuela Secundaria Técnica o en la Misión Ribas, o los graduados de la escuela secundaria o los graduados profesionales, deben registrar su admisión en la OPSU para estudiar en una de las universidades públicas y/o privadas existentes en el país.

Sin embargo, si la persona está a punto de ingresar a una universidad privada, debe tener en cuenta que estas instituciones tienen sus propios procedimientos para las diferentes carreras que ofrecen, y el certificado de asistencia emitido por el Sistema Nacional de Admisión (SNI) es obligatorio.

Qué es la OPSU

La OPSU es la oficina de planificación del sector universitario, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (MPPEU) y al CNU (Consejo Nacional de Universidades), y se encarga de la matrícula y de todo lo relacionado con el proceso que siguen los estudiantes para obtener una plaza en las instituciones públicas de enseñanza superior.

Todos los datos necesarios deben ser cargados en el sistema y registrados.

Permite obtener los resultados preliminares de la admisión a un determinado grado en la universidad pública y luego la asignación final en esta universidad y la admisión correspondiente.

Solicitar ingreso opsu

Registro para el punto OPSU

Dependiendo de la situación, hay tres posibilidades de registro:

Caso 1 – Si estás en tu último año de estudio

El campus donde estudias es responsable de subir tus notas de las asignaturas del año 1 al 4:

  • Recibirás un e-mail con la contraseña para entrar en tu SNI en: www.opsu.gob.ve
  • Selecciona la opción: «Entrar en el sistema».
  • Complete sus datos y su registro será formalizado. Entonces debe realizar el siguiente procedimiento:
  • Le recomendamos que compruebe los apuntes inscritos por el personal del 1er al 4º año de secundaria y si está de acuerdo, seleccione la opción: «Sí» y luego pulse: «Aceptar».
  • Una vez que haya introducido sus datos, se le ofrecerán dos opciones: Elija una tarifa o consiga una certificación de la NIS.
  • Si elige la opción de elegir un contingente, el sistema ofrece seis alternativas, por lo que debe seleccionar tres opciones.

A partir de estas opciones seleccionadas, el sistema muestra una lista de carreras que se imparten en diversas universidades públicas del país.

Cuando haya definido claramente su orientación de estudio, seleccione las profesiones que desea estudiar en orden de prioridad, es decir, la primera opción es la más importante, y luego establezca las otras dos opciones, pero recuerde que hay seis en total.

  • Entonces marca la casilla «OK» para registrar las opciones. Se recomienda guardar la solicitud.
  • Si desea volver a la página de verificación de datos pero no recuerda su contraseña, debe seleccionar la opción «Olvidé mi contraseña» y la nueva contraseña le será enviada por correo electrónico.

Caso 2 – Si es un graduado de secundaria registrado en el SNI de años anteriores o una población fluctuante

La población fluctuante consiste en personas que se han graduado de la escuela secundaria pero que no han ido a la universidad por diversas razones.

Se seguirán los siguientes pasos:

  • Vaya a: www.opsu.gob.ve.
  • Selecciona la opción: «Registros de la escuela secundaria
  • Introduce tus datos de acceso y el código de seguridad, o puedes recuperar tu cuenta por correo electrónico
  • Compruebe si sus notas son correctas, si es así, pulse la opción: «Sí» y el botón: «OK», si no, seleccione: «No» y pulse: «OK», en este último caso debe ponerse en contacto con el centro de validación de la OPSU más cercano.
  • El resto del procedimiento es similar al caso 1:
Concertar ingreso opsu

Caso 3 – Si eres un estudiante de secundaria pero no tienes NIS

Para entrar en la OPSU, tienes que seguir estos pasos:

  • Vaya a: www.opsu.gob.ve.
  • Selecciona la opción: «Registros de la escuela secundaria
  • Debes crear tu cuenta con nombre de usuario y contraseña.
  • Registra tus notas del 1er al 4to año de la escuela secundaria
  • Debes ir con tus notas al centro de validación de OPSU más cercano.
  • Una vez que haya validado sus calificaciones, recibirá un correo electrónico con su contraseña para acceder al sistema en www.opsu.gob.ve.
  • Completa tus datos personales.
  • El procedimiento es similar al del caso 1.

En caso de error en alguno de los datos introducidos en el sistema

Es importante señalar que si hay un error en sus datos personales como: nombre, apellido, fecha de nacimiento y/o número de tarjeta de identificación, debe contactar con la oficina más cercana de la OPSU.

En cualquier caso, puede consultar sus dudas en el número 0212 – 5060588 o llamar al Sistema Nacional de Información, cuyo número de teléfono es: 0800 – 6778764 o al número de la OPSU: 0212 – 5060506 También puede escribir a las siguientes direcciones de correo electrónico: ingreso@opsu.gob.ve o www.ingreso.opsu.gob.ve, y descargar su formulario.

Exámenes adicionales

Los alumnos del 4º grado de la enseñanza secundaria II o del 5º grado de la escuela de formación profesional tienen que presentarse al examen profesional obligatorio en el país, que se realiza a través de la plataforma en línea de la oficina de planificación departamental de la universidad.

Este test permite al estudiante identificar su profesión o sus inclinaciones profesionales.

Realice los siguientes pasos:

  • Ir a la página web: http://ingreso.opsu.gob.ve
  • Seleccionar la opción: «Prueba en línea» situada en el lado izquierdo de la pantalla.
  • Rellene los datos personales requeridos, además de algunas preguntas específicas, no deje ningún espacio.
  • Una vez que la prueba se haya completado, el sistema le enviará un informe con los resultados, que podrá descargar e imprimir.
  • Recuerda que tienes que hacer el examen porque te ayudará en la elección de tu carrera.

En lo que respecta al personal docente y administrativo adscrito al Ministerio de Educación y a todo el personal de las Universidades del Área Politécnica (UPT) pertenecientes al MPPEU, es muy importante seguir el procedimiento de solicitud del carné IPASME para poder recibir las prestaciones sociales que ofrece el Instituto de Prevención y Apoyo Social del Ministerio de Educación.

Deja un comentario