Solicitar cita previa para el pasaporte

Este es un documento personal que certifica la identidad y la nacionalidad de los ciudadanos españoles fuera del territorio y dentro del país. Para obtener el pasaporte o renovarlo a través del Ministerio del Interior del Gobierno español, es necesario solicitar una cita previa para obtener o renovar este documento.

Hay otros procedimientos en el Ministerio del Interior que también requieren una cita, como:

  • Procedimientos notariales.
  • Obtención de visados.
  • Presentación de documentos para su inscripción en el registro del estado civil.

Sin embargo, hay otros documentos que no requieren cita previa para su tramitación, entre ellos

Si solicita una cita en el extranjero, debe hacerlo a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España.

La cita con el pasaporte puede solicitarse directamente por Internet a través del portal del Ministerio del Interior del Gobierno español o del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Solicitud de renovación o primer pasaporte

  • Haciendo clic en este enlace accederá a la página web del Ministerio: http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/pasaporte.
  • Haga clic en la pestaña «Servicios para los ciudadanos».
  • Haga clic en la pestaña «Procedimientos y formalidades».
  • Ir a la sección: ‘Pasaporte’
  • Hacer clic en el menú de la derecha de la pantalla en la sección: ‘Cita
  • Escriba los datos de los documentos de identidad requeridos, entre los que cabe destacar los siguientes
    • DNI (Documento Nacional de Identidad).
    • Fotocopia de la tarjeta de identidad.
    • Registro civil de nacimientos.
    • En el caso de un menor, se requiere el pasaporte original del padre o de la madre.
    • Dos fotografías frontales, formato 32 x 26 mm, sobre fondo blanco, que cubren el 80% del área total de la fotografía, sin gafas oscuras y sin ropa que impida la identificación de la persona.
    • Recibo de pago de la tasa consular.

Para solicitar una cita para el pasaporte, llame al 060 o utilice Internet. Cuando vayas a la cita, debes traer todos los documentos necesarios contigo. Estas solicitudes se le enviarán por correo electrónico y se le informará del lugar, la fecha y la hora del procedimiento que se llevará a cabo.

Si no puede desplazarse porque su condición física no se lo permite, debe obtener un certificado médico y presentar su caso al Ministerio, para lo cual debe presentar otros documentos que atribuyan la protección de la persona que presenta la incapacidad laboral a otra persona.

Cuando solicite una cita, debe dar su nombre y apellido e imprimir el ticket, que le será enviado por correo, para que pueda acceder a las instalaciones del Ministerio o del Consulado.

Solicitar cita previa pasaporte

Qué hacer una vez recibida la fecha de renovación

Antes de proceder al trámite, debe pagar los gastos de tramitación de su pasaporte en la oficina o consulado donde se encuentre; el precio de estos gastos se indica en estos puntos, pero puede consultar las páginas web o hacer una consulta preliminar por teléfono.

Una vez que haya aprobado la fecha de su pasaporte y recibido los datos en su correo electrónico, debe saber el día y la hora en que debe presentarse en el Ministerio o el Consulado.

Las preguntas son personales, por lo que debe dirigirse a la Oficina o a la persona que realizó el trámite; en caso de renovación, se aplica la misma regla.

Tenga en cuenta que el coste de la tramitación de su pasaporte varía según se trate de una expedición inicial o de una renovación.

Si tiene la intención de realizar varios procedimientos en el mismo día, debe presentar una solicitud de cita para cada procedimiento, es decir, si tiene una para su pasaporte, no es válida para ningún otro procedimiento.

Debe comprobar que todos los datos de su registro online son correctos, ya que no pueden ser modificados.

Qué restricciones pueden imponerse a la renovación

Todos los ciudadanos españoles, así como los extranjeros que posean la documentación necesaria, tienen derecho sin restricciones a obtener un pasaporte, siempre que no se encuentren en una de estas situaciones

  • No ha pagado la tarifa de procesamiento al precio que está pagando actualmente.
  • Para cualquier otra cuestión, por ejemplo, la fecha de los servicios para tratar de hacer lo mismo que con el pasaporte, cada uno es independiente de sí mismo.
  • Como ha sido privado de su libertad, sólo se hará una excepción si tiene un permiso del órgano judicial competente, que le dará permiso.
  • Ser llevado ante un tribunal por un asunto judicial que pueda conducir a la privación de libertad, sin haber especificado si se trata de una prórroga o de una prórroga inicial
  • En el caso de un menor, no puede ser liberado si no recibe el permiso de la madre y el padre.
Concertar cita previa pasaporte

¿Qué más hay que saber?

Es importante saber que si no puede asistir el día de la cita, debe informar al Ministerio, a las misiones consulares o diplomáticas o a través de Internet directamente por teléfono y cancelar la cita De esta manera, otro usuario tendrá la oportunidad de hacer la solicitud y evitar el castigo.

Si otro miembro de la familia presenta su solicitud, debe hacerlo usted mismo y no puede utilizar su solicitud. En otras palabras, los procedimientos son individuales e intransferibles.

Toda la información sobre el procedimiento de autorización y las condiciones para obtener la autorización también se puede encontrar en el sitio web de la Dirección General de Policía.

Con la esperanza de que la información proporcionada le facilite la obtención del plazo de renovación, y siempre teniendo en cuenta que es necesario aportar todos los requisitos necesarios para que se le pueda expedir este documento imprescindible para su identidad, también porque, en caso de trabajos imprevistos, es necesario solicitar una cita previa para obtener las prestaciones que conceden las instituciones asociadas a él.

Deja un comentario