Pedir la vida laboral

Si la persona ha trabajado en varias empresas en España, puede solicitar la vida laboral, ya que este documento es de carácter informativo y le permite saber cuánto tiempo ha trabajado un empleado y cuánto tiempo ha estado desempleado.

Este es un documento oficial emitido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de España. Contiene la cantidad que la persona como empleado ha acreditado ante el sistema de seguridad social y podría contener algunas notas de referencia pertinentes a la persona como empleado.

De la misma manera, también es un documento o informe que permite conocer el cumplimiento de las obligaciones laborales por parte de los empleadores, ya que puede ocurrir que un empleador no registre a un empleado en el sistema de seguridad social cuando lo contrata o deje transcurrir el tiempo, ya que este incumplimiento es tan grave que si el empleado sufre un accidente no se le presta inmediatamente la atención necesaria porque no está registrado en el sistema de seguridad social.

Será entonces posible determinar la responsabilidad del empleador, ya que la fecha de inicio estará disponible gracias al Documento de Vida Laboral en la empresa o actividad donde trabaja el empleado.

Para solicitar una vida laboral no corriente, existen varios medios que la persona puede utilizar para obtener el documento o relación arriba mencionados.

Una de las formas de desear una vida laboral es el teléfono móvil a través de SMS, teléfono e Internet.

Procedimiento de solicitud para la vida laboral por teléfono móvil

Si la persona interesada en un procedimiento de solicitud para la vida profesional tiene un teléfono móvil, lo solicita y recibe inmediatamente un SMS con el código del sitio web de la seguridad social.

Una vez que la persona ha recibido este código, puede descargar el informe de su vida laboral en formato pdf.

Es importante señalar que este procedimiento, que es algo nuevo en España, puede realizarse si su número de móvil está registrado en la Caja General de la Seguridad Social.

El registro es muy importante porque si se solicitan los datos de autenticación por SMS, debe coincidir con los datos que se encuentran en la base de datos de la seguridad social correspondiente.

Entre los datos más importantes que se exigen al interesado cuando solicita un empleo están número de identificación, DNI o NIE, fecha de nacimiento y número de teléfono móvil.

Si alguien es responsable de los archivos en la oficina de la seguridad social, ¿qué pasos deben seguirse?

La forma más común y corriente de averiguar sobre la vida laboral es preguntar en las oficinas de la seguridad social. Por ello, la persona debe acudir a las oficinas e introducir una computadora ubicada en las instalaciones de esta institución, a través de Internet o en línea.

Este proceso permite que a la persona que pretende presentar la solicitud o petición se le asigne una clave instantánea para que pueda descargar el documento más tarde.

Solicitar pedir vida laboral

Vía Internet

Si la persona solicita un empleo vía Internet, se deben tomar las siguientes medidas:

En primer lugar, es necesario acceder a la página web de la seguridad social a través de Internet y saber si la persona tiene un certificado digital o no.

Si el solicitante es titular de un certificado digital, deberá introducir inmediatamente su usuario clave, es decir, el número de certificado, y a continuación solicitar el documento de vida laboral con certificado. Si se envía un SMS, la persona puede descargarlo en formato pdf.

A falta de certificado digital

Si el solicitante no dispone ni del certificado digital ni del DNI electrónico, el procedimiento es sencillo, ya que debe rellenar un formulario con cierta información que se le envía por SMS.

Uno de los datos solicitados por la persona que hace la solicitud es la dirección de correo electrónico a la que se envía la información. Por lo tanto, si solicita una vida laboral sin certificado en el sitio web de la seguridad social, se le enviará un archivo con el documento en formato pdf.

En muchas ocasiones, la persona tiene dudas sobre si el pago en cuestión se realizó cuando trabajaba en dos empresas en el mismo año o si los días se superponían con el pago.

Cuando ocurre el evento anterior, se crea una coincidencia de fecha, llamada multi-actividad.

La vida laboral tiene otra ventaja importante que es muy importante mencionar, a saber, que cuando una persona solicita un empleo en una empresa o establecimiento, ciertamente como parte del procedimiento de admisión, tiene que tener una entrevista en la que tiene que presentar sus conocimientos y experiencia en el campo en el que desea trabajar, esta información es coherente con su vida laboral, que puede ser descargada por la persona interesada o por el empleador.

Concertar pedir vida laboral

Cambio de datos de solicitud

Hay casos en los que la persona ha cambiado la información almacenada en la base de datos de la seguridad social.

Uno de estos datos puede ser la dirección de la residencia del solicitante para la que es importante que la información se actualice.

Para ello, el solicitante debe preparar y firmar una carta o informe que indique el cambio de domicilio para que las autoridades de la seguridad social puedan enviar el expediente o el informe de antecedentes laborales a la nueva dirección.

Para enviar la notificación a la Caja de Pensiones, debe adjuntar su número de documento de identidad o pasaporte y proporcionar la siguiente información:

  • Nombre y apellido de la persona
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Nombres de los padres.
  • Número de seguro social.

Sin embargo, hay otros procesos que requieren la organización y planificación de la asistencia pública, y usted puede pedir una cita con SAS para obtener el documento o servicio requerido.

Si te ha resultado útil, esto te interesará:

Deja un comentario