El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es una entidad pública de crédito dependiente del Ministerio de Economía cuyas principales actividades son la concesión de préstamos y el fomento de la innovación y el desarrollo empresarial.
También ofrece una serie de préstamos y ayudas en función de la situación del solicitante. Uno de ellos se centra en los empresarios y las PYME.
¿Qué es una línea ICO?
Las ICOs disponen de varias líneas de crédito para conceder préstamos y créditos a los necesitados.
Apoyo a las empresas y a los empresarios, sociedades de garantía recíproca e internacionalización de las empresas.
La línea de apoyo a empresas y emprendedores es una de las más solicitadas y tiene las siguientes características principales
- Se pueden solicitar hasta 10 millones de euros.
- Las solicitudes deben realizarse a través de un intermediario y éste suele ser su banco de confianza. La mayoría de los bancos están registrados para los préstamos del ICO.
- Los particulares también pueden solicitar esta deducción por las mejoras en la vivienda.
- Los tipos de interés pueden ser fijos y/o variables
Solicitud de préstamo ICOS
Al igual que ocurre con otros préstamos, hay que cumplir una serie de requisitos para obtener un préstamo ICO.
- El objetivo debe ser conseguir liquidez o financiar una inversión.
- Debe ser para financiar una inversión, por ejemplo, en vehículos, equipos de producción, la renovación de inmuebles o la adquisición de empresas.
- El plazo de amortización debe ser de entre 1 y 20 años, en función de la finalidad del préstamo.
- La institución financiera decide sobre la garantía.
- Las OIC no cobran comisiones, salvo en caso de reembolso anticipado
Pasos para solicitar un préstamo icos
- Compruebe si el Instituto de Crédito Oficial se encuentra en su estado.
- Compruebe si su banco tiene un acuerdo con ICO Loans.
- Acuda a una oficina del ICO o a su banco local
- Presente los documentos requeridos y haga oficial la solicitud.
- Investigación y evaluación para la adjudicación de concesiones
Documentos necesarios
- Copias de las dos últimas declaraciones de la renta y de la propiedad
- Copia del certificado de inscripción como autónomo
- Prueba de ingresos fijos
- Duración del empleo y tipo de contrato
- Copias de los números de identificación fiscal de todas las personas que participan en la transacción
- Copias de los documentos justificativos de las deudas con otras entidades
- Último comprobante de pago a la seguridad social
Si tienes alguna duda, pregúntame (respuesta garantizada en 48 horas).
«Trabajo para hacer las cosas ‘sencillas'».