Prorroga de la Ley de Memoria Histórica

La Ley de Memoria Histórica, que pretende iniciar una nueva etapa de reparación y reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, fue puesta en marcha por el Gobierno de José Luis Zapatero y entró en vigor el 27 de diciembre de 2007.

El 22 de enero de 2010, el Consejo de Ministros decidió prorrogar durante un año el derecho a elegir la nacionalidad española (previsto en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre). Este derecho a elegir se concedió a los nietos de personas que originalmente tenían padre o madre españoles, que perdieron o renunciaron a la nacionalidad española en el exilio, y esta prórroga estuvo vigente hasta el 27 de diciembre de 2011.

Los consulados de Argentina y Cuba suman el 56% de las solicitudes de nacionalidad española en todo el mundo. Esta situación ha hecho que se especule con una nueva prórroga.

Dado el cambio de gobierno en España y la postura del Partido Popular en el tema de la inmigración, es poco probable que se renueve la prórroga de la Ley de Memoria Histórica. No obstante, cualquier novedad al respecto se publicará en este blog.

Enlaces relacionados con la ley de memoria histórica.

Deja un comentario