Todas las personas físicas y jurídicas y todas las personas con actividades gestionadas por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) deben registrarse en el RUT a través de su sistema de citas.
El RUT, Registro Único Tributario, es un mecanismo único que tiene la tarea de identificar a los contribuyentes en toda Colombia.
La obtención del RUT es un proceso simple, sólo hay que seguir una serie de pasos y cumplir ciertos requisitos.
Este procedimiento comienza con la solicitud de una cita. Este documento es de suma importancia, ya que es necesario tener acceso a todos los procedimientos de la DIAN, tanto si es residente profesional, importador o exportador, agente de retención o contribuyente que presenta una declaración de impuestos.
Este artículo explica explícitamente los pasos para registrarse y crear la oferta del RUT.
¿Cómo consigues la cita?
La página oficial de la DIAN se refiere explícitamente a los procesos que pueden ser solicitados a través de ella.
Los procedimientos y consultas incluyen
- Ingresar o mantener la persona natural RUT.
- Custodia o registro de persona jurídica RUT.
- Retirada del IVA a la persona no responsable.
- Cancelación de la inscripción en el Registro Único de Empresas.
- Alineación del TAC.
- Corrección de errores en los pagos y declaraciones de entrada.
- Libros de contabilidad.
- Descarga de formularios legales.
Si hay problemas con las opciones, actualiza la página de inicio.
El sitio, permite la consulta de la cita del RUT o cualquier procedimiento en la ciudad directamente relacionado con la organización.
También puede descargar el contenido visual al principio, donde se le mostrará fácilmente cómo registrarse.
Pasos para solicitar una cita
Uno de los primeros pasos es acceder a la página web oficial de la DIAN, puede utilizar el navegador web que desee.
Lea las instrucciones de la página, esto puede facilitarle la solicitud de la cita y entender el proceso como una necesidad para el RUT.
Cuando haya completado el procedimiento descrito anteriormente, haga clic en el cuadro azul de la esquina inferior con las palabras «Solicitud de cita».
La página conduce a un formulario en el que se deben introducir los datos personales necesarios para continuar el proceso; los datos necesarios son
- Tipo de persona (persona física o jurídica)
- Tipo de documento (tarjeta de ciudadano, tarjeta extranjera, NIT, otro, pasaporte, oficina de registro civil, tarjeta extranjera, tarjeta de identidad).
- Nombre completo.
- Número de teléfono.
- Teléfono móvil.
- Correo electrónico.
- Dirección de residencia.
- Lugar de residencia
- Lugar de residencia
Después de rellenar los primeros datos personales para la cita del RUT. Debe seleccionar la ciudad, el número de contacto, el procedimiento a seguir y la fecha deseada para la cita.
- Después de haber realizado los pasos descritos anteriormente, haga clic en «OK».
- El sistema muestra automáticamente una cita, que debe tener impresa o en su teléfono móvil, y también le muestra los requisitos mínimos para el procedimiento.
Puede verificar el procedimiento y los requisitos en el registro RUT y actualizar el registro individual.
Toda la información sobre el RUT también puede ser solicitada llamando al 057 (1) 3556922 Bogotá (Call Center), con un horario de funcionamiento de lunes a viernes de 6:00 a 20:00 y los sábados de 8:00 a 14:00.
Requisitos para la solicitud
Los requisitos esenciales para el nombramiento son
- Documento de identidad (pasaporte o tarjeta) para extranjeros
- Certificado de comercio como persona física.
- Si se trata de una estructura o propiedad local, también debe presentar un certificado.
Si ya se ha registrado, debe solicitar una cita para procesar una actualización.
Si la persona es menor de edad, debe visitar las oficinas o descargar un formulario para ser llenado por un representante legal.
Cuando es necesario procesar el RUT
Aunque no es obligatorio para todos los ciudadanos, en realidad es indispensable en muchos ámbitos profesionales y comerciales.
El nombramiento puede ser solicitado por un menor (requiere un representante legal) o por cualquier adulto residente o extranjero.
Las siguientes personas deberán registrarse:
- Personas que ejercen una actividad económica y pagan el impuesto sobre la renta
- Personas físicas que cumplen las obligaciones de un tercero.
- Agentes de retención
- Importadores y exportadores.
- Operadores emergentes.
- Personas involucradas en la compra y venta de moneda extranjera.
- Intermediarios profesionales involucrados en la venta de vehículos usados.
- Vendedor o importador de mercancías.
- Proveedor de servicios de telefonía móvil.
- Responsable del impuesto nacional sobre el consumo.
- Importador de maquinaria.
- Proveedor de servicios de distribución de alimentos y bebidas
- Productor o importador de gasolina
- Práctica médica u odontológica no profesional.
Existen otros procedimientos selectivos u obligatorios, como la designación del SURA, en los que se tramitan los documentos jurídicos universitarios para su validez en el extranjero. Puede consultar este proceso a través de su página web.
Validez del registro
El registro es esencial para cumplir las obligaciones fiscales del país.
Puede descargarse del sitio web de la DIAN en el momento de la solicitud anterior como parte de la validación de los documentos que pueden almacenarse personalmente.
Esta copia es válida siempre y cuando el registro RUT sea realmente creado. Es un certificado legalmente válido.
Sin embargo, una vez registrado, el artículo 6 del decreto ley nº 2788 de 31 de agosto de 2004 no requiere una actualización.
Actualizaciones del RUT, correspondientes a cambios o adiciones a la información que originalmente figuraba en él, como cambios de ubicación (país, departamento, municipio, dirección, correo electrónico, código postal, números de teléfono), etc.
Cuando actualice el RUT, debe solicitar una cita a través del sistema de planificación de citas de la página de la DIAN.
Es necesario considerar las oficinas principales en Bogotá, donde la persona debe viajar en persona el día de la cita.
Para más información también puede llamar al 057 (1) 3556922 Bogotá.