En la actualidad, la mayoría de los países tienen una institución o autoridad estatal que se ocupa de todo lo que tiene que ver con los impuestos o las tasas. Desde la planificación de la cantidad que se asignará para todo hasta la ejecución de la colección. En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se fundó en diciembre de 1995, pero no empezó a funcionar hasta julio de 1997. El SAT está descentralizado y depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México y cuenta con un sistema de personal del SAT para realizar los trámites allí.
El SAT, se ocupa de la aplicación de las políticas aduaneras y tributarias con el fin de garantizar que las personas y empresas residentes en el país contribuyan equitativamente al gasto público.
Además, se presta atención a los contribuyentes, tanto en lo que respecta a la forma en que tienen que rellenar su declaración de impuestos como a la forma en que tienen que cancelarla, lo que incluye tanto los impuestos como los derechos de aduana.
En este artículo explicamos los pasos a seguir para solicitar una cita para el SAT, qué documentos se requieren, adónde ir, cómo tramitar su declaración, cómo obtener su Registro Federal de Contribuyentes Suizos (ESTR) y otras cosas interesantes.
Cómo concertar una cita en el SAT
El SAT, como hemos explicado, es el organismo responsable de la aplicación, estructuración e implementación de todas las medidas de política aduanera y fiscal en México.
Aunque se trata de un organismo gubernamental y su atención es completamente gratuita para el ciudadano, a efectos de la persecución en sus oficinas o en línea, es necesario solicitar una cita para fijar un día y una hora específicos para que pueda ponerse en contacto con el departamento indicado.
Vía Internet
Para solicitar una cita para el SAT en línea, simplemente siga estos pasos:
- Ir a la página web de la Agencia: http://www.sat.gob.mx.
- Hacer clic en "Start".
- La opción "Registrar cita" aparece en la pantalla, haga clic en ella
- Rellena las opciones: Estado, forma más cercana y para qué servicio se desea la cita. Haga clic en "Siguiente".
- Introduce tu nombre completo.
- Introduce tu RFC.
- Introduce tu dirección de correo electrónico. Haga clic en "Siguiente"
- Introduzca la fecha y la hora deseadas para la cita del SAT.
- Haga clic en "Solicitud de cita".
- Ahora recibe una lista con las condiciones del procedimiento, que debe leer y aceptar.
- Descodifique los caracteres de la pantalla y cópielos en la línea apropiada. Haz clic en ellos.
- Si hace clic en Siguiente, recibirá una confirmación de su cita.
- Su e-mail contendrá un mensaje con su cita.
- Es importante guardar el número de la cita, ya que se le pedirá que lo haga si desea consultar o cancelar la cita.
- Debe ir a la cita en el día y hora asignados.
Por teléfono
También puede solicitar una cita para el SAT llamando al 627 22 728 si está en la Ciudad de México, o al 01 55 627 728 si está en el resto del país.
Consideraciones a tener en cuenta
- Es importante que se atenga a la cita que ha planeado y confirmado, porque si falta a dos citas consecutivas, será penalizado y sólo podrá solicitar una tercera cita después de que hayan transcurrido 30 días hábiles.
- Si no puede acudir a una cita que ha solicitado, debe cancelarla al menos un día antes de la cita prevista. Puede hacer esto con el mismo procedimiento que lo solicitó, pero haciendo clic en la opción 'opción;amp;quot;Cancelar" en lugar de "Confirmar".
- No todos los procedimientos que tienen lugar en el SAT requieren una cita. Esto dependerá principalmente del procedimiento en sí.
A continuación, aprenderá qué procedimientos requieren citas y cuáles no.
Después del nombramiento
- Declaraciones de impuestos, tanto mensuales como anuales
- Confirmación de nombramientos anteriores
- Firmas, conocidas como FIEL (Firma Electrónica Avanzada), tanto para la renovación como para la revocación
- Recepción de información y asesoramiento en materia de impuestos y aduanas
- Registro, actualizaciones y todo lo relacionado con el RFC.
- Devolución, compensación y cobro.
Drop-in
- Solicitud de una clave de identificación electrónica confidencial (CIEC).
- Consulte su estado fiscal
- Documentos de liberación para los que no se requiere pago de aduanas por segunda vez.
- Solicitud de verificación.
Requisitos para obtener una cita
Cuando solicite una cita para el SAT, debe tener los documentos que le permitan hacer la solicitud de forma rápida y segura, a saber
- Su clave RFC o la clave de la persona con la que quiere hacer la cita, ya que esta clave también es necesaria para solicitar las pautas de impuestos
- Datos personales como nombre y apellido, fecha de nacimiento, número de teléfono móvil y número de habitación
- Para saber si el contribuyente que genera el l'apos pertenece a una empresa o es una firma personal.
- Correo electrónico de uso frecuente, ya que recibe confirmaciones de procedimientos.
La obtención de una nominación para el SAT permite a la autoridad gubernamental coordinar mejor la atención de todas las personas que la solicitan, tanto para el pago de los impuestos como contribuyente como para la presentación de la declaración.
Además, la concertación de una cita por Internet o por teléfono le ahorrará tiempo, permitiéndole coordinar sus actividades diarias y cumplir con sus obligaciones fiscales, al tiempo que trabaja en conjunto para asegurar que los fondos recibidos por el organismo de recaudación se utilicen en beneficio de todos los mexicanos.
Esperamos que sus dudas se hayan aclarado y que este documento le sirva de guía al solicitar su cita para el SAT.
En un futuro artículo les diremos cómo pedir una cita con el IMSS, l'una organización que proporciona protección social y atención sanitaria a todos los trabajadores. Le informaremos sobre los pasos necesarios para hacer su cita con l'Agencia Mexicana del Seguro Social, Tu Seguro Social.