El Instituto Nacional de Empleo de España (INEM), sustituido por el Servicio Público de Empleo (SEPE) en 2003, cuenta con un servicio de citas.
SEPE se ocupa de todo lo relacionado con la promoción, diseño y desarrollo de medidas de empleo.
Es importante concertar una cita para cada trámite que se realice con la SEPE (antes INEM), tanto en relación con el desempleo como con los créditos de desempleo, o incluso si se desea renovar las solicitudes de empleo.
Los siguientes son algunos de los procedimientos que se pueden llevar a cabo
1) Informe sobre las presentaciones como «desempleo» (sólo si se cita por lo menos un año).
2) Riesgo de incapacidad temporal para el trabajo (IT) o licencia de maternidad/paternidad
3) Presentación de unas vacaciones por motivos profesionales debido a una salida al extranjero
4) Cambio de datos bancarios.
5) Confiscación indebida u otras sanciones
6) Renovar el registro
7) Renueva o sella el cierre.
Posibilidades de conseguir una cita en la SEPE
Hay 2 formas de solicitar una cita: por teléfono o por internet.
Número de teléfono
- Debes marcar el 901 010 210.
- Será asistido por un empleado que le dirá cómo hacer la cita.
Acerca de Internet
Consideraciones:
Para solicitar una cita a través de Internet, debe tener en cuenta los requisitos técnicos de su ordenador para proceder correctamente:
1) Navegador Internet Explorer 8/Padre.
2) Navegador Mozilla Firefox 3/Looks back.
3) Adobe Acrobat Reader 11.0/Versiones avanzadas.
4) De acuerdo con el servicio, también debe tener una máquina virtual Java versión 1.6.1.0 o superior.
Si se cumplen todos estos requisitos electrónicos, no tendrá problemas para acceder al sistema electrónico.
Para presentar su solicitud de cita SEPE en línea, debe seguir estos pasos:
- Ir a la página web oficial de la SEPE, es decir, https://www.sepe.es/
- Hacer clic en la opción que muestra «PRE-APLICACIÓN».
- Haga clic en la opción que muestra «INICIAR APLICACIÓN». Aparecerán dos mensajes importantes, el primero de ellos indica que los que no han solicitado ser nombrados como SEPE (ex INEM) no estarán presentes en el SEPE. La segunda establece que antes de solicitar el subsidio de desempleo o la ayuda al desempleo, debe registrarse como solicitante de empleo para poder solicitarlo.
Rellene los datos del solicitante
- Escriba el código postal correspondiente a su lugar de residencia Si no lo sabe, haga clic en el enlace para averiguarlo: https://www.correos.es/ss/Satellite/site/aplicacion-1349167812778-herramientas_y_apps/detalle_app-sidioma=es_ES
- Los 8 dígitos y la letra correspondiente a su NIF (número de identificación fiscal) o a su NIE (número de identificación de extranjero) deben escribirse en la casilla correspondiente. Elija el procedimiento que desee seguir (por ejemplo, informar sobre las prestaciones, renovar las solicitudes, sellar el desempleo).
- Una vez completada toda la información, los caracteres que se ven en la imagen del captcha deben escribirse tal y como aparecen, usando letras mayúsculas o minúsculas, dependiendo de cómo se muestren.
- Haga clic en «OK».
- En la página que acaba de aparecer, se le dirá a qué oficina contactar para la cita, así como la dirección y el número de teléfono.
- En la parte inferior de la página, debe introducir su nombre y apellido para comprobar el NIF/NIE que ha introducido.
- Entonces aparecerá el nombre del procedimiento seleccionado previamente para que pueda comprobar si es el correcto.
- Si todo va bien, pulse el botón «OK».
- El sistema le informa en qué día y a qué hora debe venir a la oficina.
- Si está de acuerdo con la fecha que aparece en la pantalla, debe pulsar el botón «CONFIRMAR».
- Una vez confirmadas las fechas, aparecerá un resumen de la información del nombramiento, incluyendo la oficina de la SEPE (antes INEM) correspondiente a su nombramiento, sus datos personales y el nombre del procedimiento a seguir.
Cómo cancelar la cita
Si no puede asistir en la fecha y hora previstas, debe cancelar la cita. Esto sólo se puede hacer online. Los pasos a seguir son
- Ir a https://www.sepe.es/
- Pulsar la opción: «PRE-Notificación
- Pulsar la opción: «CANCELACIÓN DE LA SOLICITUD
- Escriba su documento nacional de identidad y la fecha asignada a la cita antes de rellenar el código de seguridad correspondiente.
- El sistema le pedirá que confirme que realmente quiere cancelar la cita con la SEPE (ex INEM). Haga clic en la opción: «CANCELAR».
Diferencias entre la SEPE y el SERVEF
La SEPE es un sistema nacional que se ocupa de todo lo que concierne al empleo de los residentes en España, mientras que el SERVEF es el sistema valenciano de empleo y formación que forma parte de la SEPE (ex INEM), es decir, está reservado exclusivamente a la Comunidad Valenciana.
Qué es SEPECAM
SEPECAM, es el Servicio de Empleo de Castilla-La Mancha, cuya función principal es controlar todo lo relacionado con el empleo en esta Comunidad Autónoma, a excepción de las prestaciones por desempleo, donde el sellado o renovación del desempleo es uno de los principales trámites que realiza.
Para sellar la huelga, tiene la posibilidad de renovar en línea con un nombre de usuario y una contraseña, que puede solicitar en la oficina de empleo.
Dependiendo de donde se encuentre en España, puede editar la opción de sellar su tarjeta de desempleo.
El enlace a la oficina virtual de SEPECAM es el siguiente: https://e-empleo.jccm.es/OVI/
También puede contactarnos por teléfono para pedir una cita para un procedimiento apropiado.
Recuerde que la posibilidad de realizar una amplia gama de trámites por Internet es una de las principales ventajas que convierten a esta institución en la empresa líder en procesos laborales en España.
Esperamos que la información proporcionada haya sido útil para llevar a cabo sus procedimientos, porque también es importante que sepa cómo concertar una cita previa con el SERVEF, que se tratará en un artículo posterior.