Solicitar una cita con el SERVEF

Si vives y trabajas en la Comunidad Autónoma de Valencia, debes saber cómo pedir una cita con el SERVEF.

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación de la Comunidad Autónoma de Valencia, encargado de ayudar a las empresas y a los trabajadores en la búsqueda de nuevos empleos, incluida la mejora de la inserción laboral

También participa en la educación y el asesoramiento para la renovación de los procedimientos de todas las personas con contratos de trabajo vencidos.

Diferencias entre INEM, SEPE y SERVEF

El INEM (Instituto Nacional de Empleo), es el organismo responsable de todo lo relacionado con el empleo en España. Desde 2003 ha sido rebautizado como SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).

SEPE, es una institución dependiente del Ministerio de Trabajo, Migración y Seguridad Social, que realiza funciones para los habitantes de toda la nación española.

Los procedimientos que se pueden llevar a cabo en la SEPE incluyen préstamos y subsidios de desempleo o medidas para solicitar y renovar solicitudes de empleo.

Es importante destacar que cada municipio español tiene su propio servicio público de empleo. En el caso de la Comunidad Autónoma de Valencia, el SERVEF es el organismo que gestiona las ofertas de trabajo en la región.

La política del SERVEF está en consonancia con las políticas de las Comunidades Autónomas y en este caso depende de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.

Solicitar cita previa servef

Inscripción en el SERVEF

Antes de solicitar el nombramiento en el SERVEF, la inscripción es obligatoria si el objetivo es registrar el desempleo.

Una vez inscrito, recibirá el documento de inscripción y renovación de la solicitud de empleo o DARDE, también conocida como tarjeta de desempleo, que le acredita en una situación legal de desempleo y podrá solicitar el subsidio concedido por la SEPE o, en el caso de la Comunidad Valenciana, por el SERVEF.

La DARDE indica la fecha de registro. También indica la fecha y la hora en que debe ir a la oficina del SERVEF para renovar su tarjeta.

En el expediente se requiere el DNI y el código de Autoservicio, este último se puede solicitar desde el teléfono móvil o el ordenador, es importante que lo tenga a mano ya que lo necesitará para acceder a la página web y realizar cualquier trámite a través de Internet.

Concertar cita previa servef

Condiciones de empleo

  • Vivir en la Comunidad Valenciana
  • Ser ciudadano español o de otro país de la Unión Europea o de Islandia, Noruega, Liechtenstein o Suiza y ser miembro de su familia (cónyuge e hijos a cargo), aunque no sea español
  • Si trabaja en España y es extranjero, debe tener una autorización administrativa expedida por el Ministerio de Trabajo, Migración y Seguridad Social para realizar su trabajo.
  • Debe tener al menos 16 años.
  • No tienes problemas de salud que te impidan trabajar.

Donde puede registrarse

  • Puede registrarse en las taquillas de Autoservef en las oficinas de empleo del SERVEF.
  • Utilice la página web oficial, que ahora se llama Labora: http://www.labora.gva.es/es/miservef

Cuándo inscribirse

  • Cuando solicite el subsidio de desempleo, tiene 2 semanas de preaviso, a partir del final de su último contrato.
  • No hay límite de tiempo para registrar su búsqueda de trabajo.

Requisitos de registro

  • Cédula de identidad
  • Permiso de trabajo/certificado de residencia
  • Tarjeta de seguro social.
  • Prueba de título académico/título de trabajo.
  • Prueba de experiencia laboral.
  • Prueba del estado de salud.

Si todavía no tienes tu tarjeta de identidad, puedes solicitarla en línea en: https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDniExp/ (fecha de la tarjeta de identidad)

Si tiene todos los documentos necesarios, puede hacer la solicitud de cita.

SEPE Fecha preliminar para la reserva

Si aún no ha reservado, debe pedir una cita. Hay dos maneras de hacerlo:

  • Contacte con el punto de Autoservicio de la oficina de empleo más cercana a su lugar de residencia.
  • Entra en el portal web http://www.labora.gva.es/va/sol_cita_previa o a través de la aplicación GVA Autoservef.

Cita para la entrevista o para cambiar sus datos

Si se ha inscrito y necesita una cita para la entrevista o para cambiar sus datos, puede hacerlo:

  • En puntos de Autoservicio ubicados en cualquier oficina del SERVEF
  • Entrada desde http://www.labora.gva.es/va/solicitud-cita-previa-entrevista, usando la aplicación GVA Autoservef Hay que tener en cuenta lo siguiente:
    • Al entrar en el portal web, el sistema le pide sus datos de registro para realizar el proceso.
    • Para acceder a la página y realizar el proceso correctamente, debes introducir el código de Autoservicio.

Pre-registro para el sellado o la renovación de la solicitud

Autoservicio también permite renovar la solicitud después de los siguientes pasos:

  • Entra en el portal web
  • Identifíquese.
  • Seleccione el procedimiento para el sellado o la renovación del registro

Otros procedimientos que puede realizar en el SERVEF

Puede concertar una cita para otras funciones, informarse sobre los servicios que ofrece el sistema y/o resolver cualquier problema laboral.

Entre las funciones secundarias que realiza se encuentran

– Reunión y cancelación de citas

– Conocimiento de las vacantes.

– Infórmese sobre los cursos de formación en el campo del empleo

– Conocimiento de la disponibilidad de los cursos.

– Renovar la solicitud de empleo

– Renovar o imprimir el curriculum vitae

– Distribución de sus certificaciones

Qué hacer si necesita información sobre el SERVEF

  • No dude en llamar al 012 si está en Valencia y necesita más información sobre cómo realizar un procedimiento concreto. Si está fuera de la Comunidad Valenciana, llame al 963 866 000.
  • También puedes escribir a labora@gva.es
  • Para información general: 616 124 143 (whatsapp). Sólo procesan solicitudes de chat de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Ha recibido la información necesaria para solicitar una cita con el SERVEF. Esperamos que sus dudas se hayan aclarado y que pueda acceder fácilmente a ella para llevar a cabo el procedimiento de reclutamiento que ha solicitado. También es importante que todos los ciudadanos soliciten una cita con su documento nacional de identidad, por lo que el próximo artículo se ocupará de ello.

Deja un comentario