El Servicio Canario de Salud, cuyas siglas son SCS, es un organismo vinculado al Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Sanidad competente. Este servicio permite a los ciudadanos canarios que se encuentran en España y necesitan asistencia médica en caso de una emergencia sanitaria, solicitar una cita con el Servicio de Salud de Canarias (SCS).
Fue creado en 1994 por el Decreto 11/1994 y sus actividades están reguladas por el Decreto 32/1995.
Cómo concertar una cita en el SCS
Actualmente, los residentes en las Islas Canarias tienen la posibilidad de concertar una cita en el Servicio Canario de Salud mediante los siguientes métodos:
Concertar una cita por Internet
Las personas interesadas pueden concertar una cita en línea a través de Internet tan pronto como accedan al sitio web mediante un procedimiento sencillo, para lo cual es importante tener a mano la tarjeta del titular de la CIP, es decir, el código de identificación personal correspondiente a su tarjeta sanitaria individual.
Después de entrar en la página de SCS, al introducir los datos de la tarjeta sanitaria individual, recibirá información sobre el centro hospitalario al que está asignada la persona.
De igual modo, la persona también puede solicitar una cita enviando un correo electrónico a la dirección pgutsan@gobiernocanarios.org disponible para el CCS.
Cita por teléfono
Otra forma de concertar una cita con el Servicio Canario de Salud es llamando al teléfono 922 239 301 en la provincia de Tenerife y al 928 219 030 en la provincia de Gran Canaria.
Es importante señalar que la posibilidad de concertar una cita es gratuita y también tiene una central telefónica, que tiene el número 922 553 500
Otros números de teléfono
- En los casos en que la persona desee contactar con la dirección, el número de teléfono es el 922 553 505.
- En los casos en que la persona desee contactar con las oficinas de registro, el número de teléfono es el 922 553 500.
También hay que tener en cuenta que la modalidad telefónica está activa las 24 horas del día para atender a las personas que deseen concertar una cita con el Servicio Canario de Salud y para otras urgencias médicas que puedan surgir.
A petición del interesado
También existen casos en los que el interesado desea concertar una cita con el Servicio Canario de Salud, directamente en el mostrador del Centro de Asistencia Médica, donde el funcionario encargado de la persona puede mostrarle las especialidades médicas, con información sobre la disponibilidad de médicos, horarios y fechas.
También permite validar a las personas ya registradas y en espera de garantizar su presencia, y la persona también tiene la posibilidad de cancelar la cita fija registrada en el sistema.
Una nueva forma de concertar una cita en el SCS
Además de la posibilidad de que la persona pueda concertar una cita en el Servicio de Salud de Canarias a través de una llamada telefónica, una solicitud por Internet o una consulta personal, existe una nueva forma de concertar una cita a través del teléfono móvil.
Esto requiere descargar la aplicación SCS, Servicio Canario de Salud, tanto a Android como a iPhone.
En cuanto a la solicitud de varias citas médicas al mismo tiempo, la persona puede solicitar el aplazamiento de algunas de ellas, dependiendo de la especialidad médica y de la fecha y hora previstas para asistir a la misma.
Cuando una persona está en un consultorio, puede consultar con el médico que lo atiende o la enfermera que lo espera, cambiar las citas programadas e incluso borrarlas si es necesario, ya que toda la información se registra en el sistema que está a disposición del SCS.
Funciones del Servicio de Salud de Canarias
Es importante destacar que el SCS tiene funciones de gran importancia para los habitantes de las Islas Canarias, ya que se ocupa no sólo de la prestación de asistencia médica, sino también de acciones de promoción y protección de la salud.
Es de gran importancia que se apliquen medidas de prevención de enfermedades y de rehabilitación para contribuir al bienestar de la población que vive en las Islas Canarias.
Prevención de riesgos
Cabe señalar que el Servicio Canario de Salud también interviene cuando se sospecha que existe una amenaza inmediata para el bienestar de la población.
Por consiguiente, participa en programas de enseñanza e investigación en el sector de la salud.
No sólo es posible solicitarlo al Servicio de Salud de Canarias, sino que hay sistemas automatizados en otras áreas donde podemos informar de la cita SAE. El SAE es la Administración Laboral Andaluza que permite a los particulares conocer los servicios que se ofrecen en las diferentes empresas, y para ello han creado un sistema de métodos de cita.