Solicitar una cita en el SES

En España el sistema de seguridad social, incluyendo el sistema de salud, funciona de manera ideal. Sin embargo, cabe señalar que hay algunas variaciones según la zona del país en que se ofrece. Cada ciudad y provincia tiene su propia política operativa, pero muchas comparten un servicio de citas, como en el caso del SES.

Lo anterior no limita la calidad del servicio y la atención a la que tienen acceso todos los ciudadanos. Sólo tienes que determinar qué servicio necesitas, con qué centro debes contactar y qué pasos debes dar de antemano para llegar a él.

También debe tener en cuenta que puede solicitar la cita previa con la SSA por Internet, por teléfono o en persona, pero debe tener listo su número de identificación. También es posible extenderlo y/o cancelarlo de esta manera.

Este artículo proporciona información sobre el Sistema de Salud de Extremadura (SES) en relación con el proceso de apelación. Pero primero explicaremos brevemente qué es Extremadura y el SES.

Solicitar cita previa ses

Qué es el Servicio de Salud de Extremadura

El Servicio de Salud de Extremadura es el sistema de salud de Extremadura. Fue creada en 1986 y está vinculada al sistema nacional de salud, que se mantiene de manera independiente, ya que paga los gastos administrativos, generando así los beneficios de sus servicios.

Cómo pedir una cita

Puedes hacer o extender una cita de tres maneras: online, por teléfono o en persona. Los dos primeros métodos ahorran tiempo y dinero a la persona que hace la solicitud.

Vía Internet

Si quieres concertar una cita vía Internet, hay algunas cosas a tener en cuenta y estos sencillos pasos a seguir:

  • Entra en el portal web https://saludextremadura.ses.es/web.
  • La presentación del sistema sanitario de Extremadura aparece en la pantalla.
  • Haga clic en «Solicitar una cita para el SES».
  • Aparece una tarjeta en la pantalla para introducir el número de NIF o NIE y la fecha de nacimiento.
  • También puedes acceder a ella usando las siguientes opciones: Su número IPC, es decir, el código de identificación personal que aparece en el sistema de información de su tarjeta sanitaria, o su NIE si tiene un certificado digital. También puede acceder con su nombre de usuario y contraseña.
  • Entre en el Portal de Salud de Extremadura
  • Rellene el formulario con los datos personales necesarios.
  • La pantalla muestra las opciones de servicio que ofrece el sistema de salud.
  • Haga clic en Gestión de Citas, donde verá las opciones: pedir una nueva cita, citas programadas, así como la posibilidad de cancelar una cita, y ver el calendario.
  • Haga clic en Solicitar nueva cita, donde se ven las opciones: solicitar una nueva cita, citas programadas y la posibilidad de cancelar una cita, y ver el calendario.
  • Listo, sólo ve a la cita y ya está.
Concertar cita previa ses

Por teléfono

Esta es la segunda manera de pedir una cita. Simplemente siga los siguientes pasos:

  • Descargue la aplicación correspondiente al sistema operativo de su teléfono móvil. Si tienes un Android, hazlo a través de Google Play, si tienes un iPhone, usa el App Store.
  • Debe comprobar qué centro de salud en Extremadura corresponde a su lugar de residencia.
  • Llama al centro de salud.
  • El centro de salud está abierto de lunes a viernes de 7:00 a 22:00. Los días festivos y los fines de semana de 9:00 a 22:00.
  • A partir del 8 de marzo, puede llamar gratuitamente al 900 100 737 para concertar o prorrogar su cita con su carné de identidad.
  • Si es asistido por la recepcionista, acuerde con ella el día, la hora y el servicio para el que necesita su cita.
  • Sólo tiene que asistir a su cita previa de SES.

Personal

Para solicitar una cita en persona, sólo tiene que ir al centro de salud apropiado y hacer los arreglos correspondientes. Debe presentar su número de tarjeta de salud y su tarjeta de identidad.

Importante

Independientemente de cómo haya concertado la cita, hay algunas cosas a considerar:

  • Puede prolongar o cancelar su cita a través de Internet o por teléfono.
  • Si cancela su cita, puede solicitar simultáneamente una nueva cita sin inconvenientes.
  • Cuando se solicita una cita, aparece un submenú en la pantalla con todas las opciones de tratamiento disponibles para el médico o servicio seleccionado.
  • Si el sistema «no permite» una cita cuando se solicita una cita en línea, puede deberse a que el consultorio o servicio y/o el especialista no tiene un asiento disponible o a que hay problemas con la conexión a Internet.
  • En el mismo portal donde solicitó su cita, hay varias posibilidades, pero es importante mencionar la relativa a mi historial médico, donde puede ver y comprobar sus informes, resultados de análisis, etc. También existe un «servicio para los usuarios», es decir, un sitio web en el que se pueden expresar las quejas y/o utilizar el campo de sugerencias para expresar su opinión sobre el servicio.
  • Sólo tenemos que recordar que este artículo esperamos que sirva de guía si necesita pedir una cita para este servicio a través de Internet, por teléfono o en persona. También puede hacer sus propias deducciones sobre los beneficios de cada servicio y elegir el que mejor se adapte a sus condiciones.

En un futuro artículo hablaremos de los pasos a seguir para concertar una cita con Osakidetza y de los beneficios que esto le reportará.

Si te ha resultado útil, esto te interesará:

Deja un comentario