Trabajar Online

Internet: una herramienta de oportunidades profesionales y de aventura

Trabajando en línea

Estoy escribiendo este blog desde la terraza de mi habitación, contemplando el magnífico panorama de montañas que rodea el hotel. No sólo la vista es hermosa y el ambiente es apacible, sino que también agradezco que esta experiencia no haya costado una fortuna. La habitación costaba sólo 5 euros, una cerveza en mano costaba unos 40 céntimos, y…. ¿Una sonrisa filipina acogedora? Bueno, no parece que esté perdiendo dinero en el proceso.

Por supuesto, todo es más barato en este pueblo porque los salarios suelen ser mucho más bajos. Y en cuanto a las oportunidades profesionales, suelen ser muy limitadas o inexistentes, especialmente en un pueblo rural como éste. Pero antes de renunciar a vivir y trabajar en este idílico lugar, pienso en el jugador de póquer profesional que conocí la semana pasada. Y también me acuerdo de los profesores, diseñadores gráficos, traductores y corredores de bolsa que he conocido en los últimos meses. Lo que todos estos profesionales tienen en común es el Trabajan fuera de Europa y en línea. La difusión mundial de Internet ofrece ahora nuevas oportunidades en muchos ámbitos para quienes quieran seguir ganando dólares, euros o libras para vivir en el extranjero y llevar una vida más cómoda que en su país de origen.

¿Por qué no hacer de la playa su nueva «oficina»?

Gracias a la instalación de cables de fibra óptica y otros el progreso tecnológico conexiones de alta velocidad a Internet son una realidad en cada vez más países en los últimos años. Como resultado, personas que antes se veían obligadas a trabajar lo más cerca posible de las oficinas de sus clientes o empresas tienen ahora la oportunidad de trabajar en sus países favoritos de todo el mundo.

Cada vez más empresas internacionales están interesadas en subcontratar determinadas funciones a terceros para reducir sus propios costes, lo que ofrece muchas oportunidades a quienes Trabajo de oficina

Los siguientes sitios web (Elance.com, oDesk.com, guru.com, project4hire.com, freelancer.com) son algunos de los que actualmente ofrecen trabajos a distancia, como diseñadores web, redactores, editores, traductores y administradores. El sitio es susceptible de ser contratado para muchas funciones. Recuerde que algunos países siguen estando más avanzados que otros en cuanto a las actividades en línea que requieren una conexión rápida a Internet, como las llamadas frecuentes por Skype, ¡aunque esto ya ha mejorado!

Cómo convertirse en empresario en línea

Si no quieres ofrecer tus servicios a las empresas, puedes crear tu propio negocio y gestionarlo online. Una de las principales ventajas de iniciar un negocio en línea es que los costes de puesta en marcha suelen ser muy bajos, ya que no hay que incurrir en gastos de oficina. Las áreas en las que puedes crear un negocio en línea dependerán de tus propios intereses, habilidades y experiencia laboral, pero las oportunidades son muy variadas, como el marketing y la consultoría empresarial, la agencia de viajes,
agencias de viajes, escuelas que imparten clases particulares en zonas remotas…. Estos son algunos de los negocios virtuales más exitosos de los últimos años.

Piensa en tus propias habilidades, sé creativo y encuentra un nicho de mercado en el que los servicios online puedan ser más interesantes. El mero hecho de vivir en el extranjero puede ser una ventaja importante, sobre todo si su conocimiento del mercado local le permite ofrecer servicios especializados (por ejemplo, crear una agencia para clientes de habla hispana que quieran viajar o trabajar en el país donde vive actualmente). Tanto si tienes una idea ambiciosa para montar un negocio como si simplemente necesitas un segundo ingreso para financiar tu estancia en el extranjero, Internet es una herramienta muy útil.

Sea creativo, profesional y… Tenga paciencia.

Sin embargo, es importante ser realista y recordar que las empresas en línea no producen resultados inmediatos. Trabajar para clientes del otro lado del mundo significa que primero tienes que demostrar tu profesionalidad y fiabilidad, y crearte una reputación de confianza antes de poder conseguir clientes regulares y unos ingresos estables.

Si no está dispuesto o no puede asumir el riesgo de abandonar su país de origen sin tener garantizado un empleo personal, puede optar por iniciar un negocio en línea en España (o en su actual país de residencia) primero y luego expandirse al extranjero en un momento adecuado, una vez que sus actividades en línea hayan alcanzado un cierto nivel de sostenibilidad financiera.

Recuerda que en los países asiáticos, por ejemplo, se puede vivir relativamente bien con tan sólo 500 euros al mes.

Y ahora discúlpenme por pedir otra cerveza. Puedes permitírtelo por 50 céntimos.

Autor: Thomas Graham.
@ Tom George Graham

Enlaces sobre el tema del trabajo en línea.

Etiquetas: empleo, emprendedores, online, trabajo, trabajo fuera de España,

Deja un comentario