La baja definitiva de un vehículo es un trámite para comunicar al Registro de la Dirección General de Transportes que el titular del vehículo lo ha retirado definitivamente de la circulación. Si está pensando en dar de baja un vehículo y no sabe dónde y cómo hacerlo, en esta sección encontrará información detallada.
Procedimiento de registro de la cancelación definitiva
Si ha decidido dar de baja su vehículo y sustituirlo por uno nuevo, o si se ha quedado siniestro o ya no puede pagar las reparaciones, debe registrarlo para darlo de baja definitivamente y evitar el pago de impuestos y multas. Actualmente, sólo se puede hacer en un desguace autorizado con la firma «Centro autorizado para la tramitación electrónica de la baja del vehículo Reglamento Int 624/2008».
Hay que reconocer que la baja definitiva, como su nombre indica, es irrevocable desde febrero de 2004. Los vehículos dados de baja antes de esta fecha pueden volver a matricularse, pero no las bajas definitivas realizadas después de esta fecha. Esto se debe a que la finalidad de este tipo de baja es que el vehículo sea descontaminado por una empresa de gestión de residuos autorizada y eliminado tras un tratamiento adecuado.
Pasos necesarios para la baja definitiva de los vehículos de motor
- Entregas Físico a Vehículos CATV ( ) Plantas de tratamiento de vehículos autorizadas La única entidad que puede registrar legalmente la baja en el la sede de la Asociación Nacional de Inspección de Vehículos de Motor (NMVIA). ).
- Cumplimentar y firmar la solicitud Baja permanente. Será proporcionado por la CATV o por un desguace autorizado.
- En el desguace autorizado recibirá dos documentos muy importantes:
– Certificado de Destrucción equipado con.
– Certificado Cancelación permanente del registro de la DGT.
Su autenticidad puede comprobarse en la web oficial del Tráfico (verificación de la prueba de la declaración de la renta).
Documentos necesarios para registrar un vehículo para su baja definitiva.
Vehículos, turismos y vehículos equivalentes, furgonetas, hasta 3.500 kg. Vehículos con y Vehículos de 3 ruedas Capacidad del motor de más de 50CC :
- Solicitud. Impreso por ( ) CAT. ) Centros de tratamiento autorizados
- Documentos que confirman la posesión:
– Persona física Copia del documento nacional de identidad ( ) DNI ( ) ).
– Empresa Número del sujeto pasivo ( ). NÚMERO DE IVA ), el certificado de constitución, el documento de identidad del representante de la persona jurídica y la prueba de que es el representante. - Número de registro Número de registro Equipado con.
- Certificado de inspección de vehículos ( ) ITV ) como se publicó originalmente
- Modelo. Autorización Si el titular no aporta la documentación.
Partes restantes Por tipo de vehículo (ciclomotores, motocicletas,
) Motos, vehículos pesados,
(por ejemplo, vehículos especiales).
- Material impreso Funcionarios ( ) Procedimiento para solicitar un vehículo ).
- Documentación para Baja en el registro. inscrita en el registro oficial de máquinas y equipos agrícolas. Organismo autónomo (sólo para vehículos agrícolas).
- Cargos. Tráfico ( ) Tipo 971 a menos que el vehículo haya sido utilizado durante más de 15 años. o proporcionan. Licencia (por ejemplo, una licencia para operar un negocio en los Estados Unidos). Tratamiento Medio ambiente Según el CAT
Si tienes alguna duda, pregúntame (respuesta garantizada en 48 horas).
«Facilitar el trabajo»