El impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados es un impuesto complejo que se cobra en España. Son impuestos complejos porque recaen sobre diferentes objetos fiscales, por lo que a veces se dividen en tres impuestos en la doctrina.
- Transferencia de la propiedad
- Documentación de los actos jurídicos.
- Transacciones entre empresas.
Estos impuestos recaen sobre sujetos pasivos completamente diferentes. El impuesto sobre transmisiones patrimoniales grava todas las transmisiones de bienes inmuebles que no están sujetas al IVA. No obstante, el impuesto sobre actos jurídicos documentados grava la elevación a escritura pública de determinados documentos notariales, mercantiles y administrativos con efectos en territorio español o en el extranjero. El impuesto de sociedades grava la constitución, el aumento o la disminución del capital, las fusiones, las escisiones, las disoluciones, las donaciones de los socios para compensar las pérdidas de la sociedad y el traslado a España de la sede de dirección efectiva o del domicilio social de la sociedad.
¿Cómo se paga el impuesto de transmisiones patrimoniales?
Cuando se prepara una escritura en una notaría, el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados debe pagarse o liquidarse en el ayuntamiento antes de que pueda inscribirse en el registro mercantil con frecuencia. Estas transacciones se llevan a cabo a través de escrituras oficiales realizadas por un notario. Este documento fiscal o formulario de autoliquidación se puede presentar en cualquier oficina local de la administración tributaria autonómica provincial. Los trámites, el pago de impuestos y el registro pueden ser realizados por profesionales o por uno mismo. El pago puede realizarse en la sucursal correspondiente de la oficina de impuestos del municipio de la cooperativa de crédito donde se abrió la cuenta bloqueada.
Procedimiento de pago del impuesto sobre transmisiones patrimoniales
- Rellene el formulario Impuesto sobre transmisiones patrimoniales: operaciones intragrupo ( ) Formulario 600. ).
- Firma. Formulario 600 para Sujetos pasivos y solicitantes
- Aplicación Nombramientos En la administración de Autogobierno
- Página siguiente. En Fecha Cita en la oficina de la autoridad local.
- Pasta Fiscalidad Fiscalidad Los sujetos pasivos y los conferenciantes
- Presentación de documentos Tras la recepción de los documentos. Documento de apoderamiento Sello que debe presentarse con el Registro comercial
Documentos necesarios para la liquidación del impuesto de transmisiones patrimoniales.
- Documentos públicos y Copia simple Fecha de constitución de la empresa en liquidación.
- Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (formulario 600).
- Etiquetas. Certificado de pago de impuestos Cesionario y adquirente
- Copia del NIF Empresa
- Copia del DNI Fideicomisario de.
- Autorizado Si la solicitud la realiza una persona distinta del representante.
Información adicional
- Plazos de pago y presentación Impuestos para un mes desde la fecha de incorporación. Al no haber ingresos, este plazo también debe cumplirse y comunicarse.
- No. debe ser 1% del importe total de Las distribuciones de dividendos pasivos deben ser Parte de la Constitución de empresas Tributación en el momento de la incorporación.
El tipo impositivo es del 1% de la base imponible. Hay que distinguir entre los dos grupos de empresas a la hora de determinar la base imponible.
– Sociedades de responsabilidad limitada La base de cálculo es el valor nominal de la primera cantidad fija de capital más la prima requerida.
– Otras empresas Las demás empresas tributan por el importe neto de las donaciones. Al estar exentos de incorporación, sus ingresos son siempre de 0,00 euros.
Si tienes alguna duda, pregúntame (respuesta garantizada en 48 horas).
«Estamos trabajando para facilitar las cosas».