La autenticación individual o apostilla de La Haya es un documento que contiene una apostilla o un refrendo que certifica la autenticidad de la firma de un documento oficial expedido en un Estado signatario del Duodécimo Convenio de La Haya de 5 de octubre de 1961 y destinado a dar validez al documento oficial extranjero en otro Estado signatario Se suprime el requisito de legalización.
Solicitud de legalización única o apostilla de La Haya
Los documentos emitidos en un país firmante del Convenio y autentificados con una apostilla deben ser reconocidos en otros países del Convenio sin necesidad de otra autentificación. Para consultar la lista de países que han firmado los convenios mencionados, véase el sitio web Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado Para la República Popular China, el Convenio se aplica únicamente a los territorios de Macao y Hong Kong. El Convenio con España no se aplica a Albania.
Procedimiento para solicitar una legalización única o una apostilla de La Haya
Solicitar directamente
- Rellene el formulario oficial del Ministerio de Justicia.
- Póngase en contacto con una de las siguientes oficinas administrativas:
– Oficina Central de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia.
– Oficina Territorial del Ministerio de Justicia y Representaciones en Ceuta y Melilla.
– Secretaría de Gobierno del Tribunal Supremo, Ceuta y Melilla. - Póngase en contacto con la autoridad con los documentos necesarios.
- A continuación, se retira el certificado de herencia.
Solicitud por correo
- Cumplimentar el formulario oficial de solicitud del Ministerio de Justicia.
- Envíe el formulario con los documentos requeridos a la siguiente dirección – Tribunal Supremo y Secretaría del Gobierno de Ceuta y Melilla.
– Centro de Asesoramiento Civil del Ministerio de Justicia. Calle de la Bolsa, 8, 28012, Madrid, España.
- En un plazo de 10 días laborables, se enviará un testamento a la dirección indicada en el formulario de solicitud.
Documentos necesarios para solicitar un certificado de deuda residual.
- Documento Nacional de Identidad del interesado.
- Legalización o Apostilla. Ministerio de Justicia.
- Certificado documental, en este caso legalización o apostilla.
Información adicional
- El formulario oficial de solicitud y la tasa del Ministerio de Justicia son un mismo documento.
- En el caso de las solicitudes presentadas por correo, la solicitud se emitirá en un plazo de 10 días laborables a partir de su recepción.
- Para los documentos administrativos y judiciales oficiales, los ciudadanos pueden dirigirse a una de las siguientes autoridades competentes, a su elección:
– La Oficina Central de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia.
– Las oficinas territoriales y de mandato del Ministerio de Justicia en Ceuta y Melilla.
– Secretarías de gobierno de los tribunales superiores de justicia y de las ciudades de Ceuta y Melilla.
- Documentos notariales y privados cuyas firmas se autentifican ante notario: Universidad de los Notarios o un notario designado por ella.
- Documentos judiciales oficiales de la Junta Nacional de Audiencias y del Tribunal Supremo:
Los secretarios de gobierno de cada tribunal o sus delegados.
Si tienes alguna duda, pregúntame (respuesta garantizada en 48 horas).
«Estamos trabajando para facilitar las cosas».
Véase también: Procedimiento para solicitar un extracto de antecedentes penales.