Voto Extranjero

El PSOE exige que se conceda a todos los inmigrantes extracomunitarios el derecho de voto en las elecciones municipales de 2011.

En el 37º Congreso del PSOE celebrado en Madrid hace unos días, se creó un grupo de trabajo bajo la dirección de José Antonio Alonso, que se reunirá por primera vez en septiembre para formalizar sus propuestas y enviarlas al resto de grupos políticos.

Aunque no se detallan las distintas fases de la propuesta, podrán votar en las elecciones municipales de 2011 aquellos inmigrantes extracomunitarios que sean mayores de edad, hayan residido en España durante un periodo mínimo de tiempo y tengan una residencia permanente en el municipio. Si se aprueba en el Parlamento, la iniciativa beneficiará a 1,3 millones de inmigrantes en toda España. Esto se suma a los ciudadanos de la UE que viven en España y que ya tienen este derecho en las elecciones locales. Los municipios de la región de Levante serán los más afectados, ya que cuentan con el mayor número de ciudadanos extracomunitarios.

El ministro de Asuntos Exteriores, Moratinos, señaló que deberían firmarse acuerdos de reciprocidad con los países de origen de los inmigrantes españoles para que tengan el mismo derecho a votar en las elecciones locales de su país de residencia.

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó que si se introduce el voto inmigrante en las elecciones locales, es «razonable» hacer lo mismo en las futuras elecciones generales. El gobierno argumenta que la participación política de los inmigrantes es esencial para su integración en la sociedad española.

Deja un comentario